Unifranz organiza feria de empleo con 54 empresas participantes
Más de 50 empresas se reunieron en la IV Feria de Empleabilidad Unifranz 2025. El evento conectó a estudiantes y graduados con empleadores de diversos sectores en el BG Center de Santa Cruz.
Espacio de conexión académico-empresarial
La Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) diseñó este punto de encuentro donde los participantes pudieron realizar networking y conocer las demandas actuales de recursos humanos. Las autoridades académicas destacaron que el evento busca una alianza espiritual, comercial y académica para construir un tejido social más fuerte.
Preparación para el mercado laboral
Alejandro Zegarra, vicerrector adjunto, subrayó que el mercado exige habilidades blandas como trabajo en equipo y liderazgo. La feria permitió a los jóvenes visibilizar experiencias extracurriculares valoradas por las organizaciones.
Actividades complementarias de formación
Durante la Semana de la Empleabilidad se desarrollaron talleres con expertos. Se abordaron competencias laborales y técnicas para mejorar la empleabilidad, incluyendo interpretación de perfiles competenciales.
Empresas participantes
Entre las 54 empresas e instituciones buscadoras de talento joven estuvieron elGenio X, Clínica de Las Américas, Banco Económico, TIGO y el Colegio de Abogados de Santa Cruz.
Antecedentes del evento
UNIFRANZ organizó la IV Feria de Empleabilidad 2025 como un espacio diseñado desde Santa Cruz para crear conexiones entre el talento juvenil y los empleadores.
Implicaciones para el futuro laboral
El evento facilita el contacto directo entre estudiantes y empleadores, fortaleciendo la transición al mercado laboral. Esta iniciativa representa un puente concreto entre la formación académica y las necesidades empresariales actuales.