Emprendedores bolivianos superan adversidades con modelos de negocio sólidos

Solo el 1% de los emprendimientos en Bolivia tiene éxito. Expertos y casos reales demuestran que un modelo de negocio sólido, que defina producto, clientes y costos, es la base fundamental para construir empresas sostenibles y superar la falta de financiamiento y la inestabilidad del mercado.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Modelo de negocio guía a emprendedores bolivianos hacia el éxito

Solo el 1% de los emprendimientos en Bolivia logra funcionar. El entorno se caracteriza por la falta de financiamiento, la burocracia y la inestabilidad del mercado.

La planificación como base del éxito

Gabriel Ágreda de INNOBE afirma que “donde cualquier proyecto tiene que empezar es con un modelo de negocios”. Este esquema responde preguntas vitales sobre producto, clientes y recursos. Sin esta estructura, no hay forma de sacar un proyecto adelante y la falta de planificación termina pasando factura.

De la pasión a la estrategia

Mariana Vargas transformó su emprendimiento de galletas artesanales al diseñar un modelo de negocio sólido. Identificó a su cliente objetivo, definió canales y estructuró costos. Pasó de vender en ferias a abastecer a grandes cafeterías en menos de un año.

Un mapa que evoluciona

El modelo de negocio no es un plan rígido sino una estructura viva que se ajusta a las circunstancias. Ágreda señala que el mercado se mueve y las oportunidades cambian, por lo que el modelo debe evolucionar. En Bolivia, la capacidad de adaptación es crucial ante los frecuentes cambios económicos y regulatorios.

Encuentros que impulsan la innovación

Los eventos sectoriales, como el III Foro Internacional de Economía Creativa en El Alto, permiten a los emprendedores ver su posición, conocer otras iniciativas y abrir oportunidades de colaboración. Estos espacios son vitales para construir redes de apoyo y descubrir tendencias.

Más allá del entusiasmo inicial

Andrea Cisneros de UNIFRANZ advierte que muchos emprendedores se enamoran de la idea y no del problema. Subestiman la planificación financiera y confunden visibilidad con rentabilidad. La plata es la sangre del negocio y pocos construyen un plan para escalar y aportar valor real.

El cimiento para negocios duraderos

Emprender en Bolivia exige constancia, credibilidad y disciplina. Ágreda reflexiona que “nunca hay que perder el norte de lo que uno quiere hacer ni saltarse pasos”. El modelo de negocio es la pieza clave que une la visión con la realidad, permitiendo construir empresas sostenibles que superen adversidades y generen valor en el país.

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido

Primer condenado en Santa Cruz por ley de delitos sexuales digitales

Un hombre de 31 años fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de producir material de abuso
Imagen sin título

Mujer muere en su casa y su pareja resulta herida tras reunión en Pelechuco

Una mujer falleció por asfixia en Pelechuco tras una reunión con consumo de alcohol. Su pareja presenta lesiones graves
La mujer fue hallada muerta en su casa

Lanzan concurso para ‘Influencers rurales’ en cuatro países

Un concurso-taller del FIDA forma a jóvenes rurales en storytelling y edición de vídeo. Su objetivo es visibilizar la
Imagen sin título

TSE habilita plataforma virtual para solicitar permisos de circulación para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral recibe solicitudes de permisos de circulación para el balotaje del 19 de octubre. El trámite
Imagen sin título

Eddy Álvaro Antezana asume como nuevo director nacional de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García asume como director ejecutivo de la AJAM, designado por el ministro Alejandro Santos. Reemplaza a
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM.

Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas

200 soldados estadounidenses especializados en logística llegan a Israel para establecer un centro de coordinación que supervise la implementación
Una multitud de palestinos regresa hacia el norte de Gaza, tras haber sido desplazados por el Ejército israelí hacia el sur d