India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en 2025. El embajador indio atribuye la drástica caída a cambios regulatorios implementados por el Banco Central de Bolivia, afectando esta relación comercial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana. / ANF / ANF

India reduce importación de oro boliviano de 2.300 a 500 millones de dólares

Las compras de oro de India a Bolivia cayeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en 2025. El embajador indio Rohit Vadhwana explicó que la disminución se debe a cambios regulatorios del Banco Central de Bolivia.

Relación comercial en transformación

El embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana, sostuvo un encuentro con periodistas en La Paz para mostrar la economía india y su interés por establecer buenas relaciones con Bolivia. Destacó que India importa oro de Bolivia siguiendo las reglas del país de origen y pagando las obligaciones tributarias correspondientes.

Caída progresiva de importaciones

Las compras de oro indias cayeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 1.000 millones en 2024, reduciéndose posteriormente a aproximadamente 500 millones de dólares en el presente año. Vadhwana aclaró que India realiza negocios con industrias privadas y no participa en la explotación del mineral.

Proyección económica india

India pretende convertirse en la tercera economía más grande del mundo para 2027. Actualmente es la cuarta economía global con un crecimiento del PIB del 6,5% y cuenta con más de 1.400 millones de habitantes.

Intereses comerciales en Bolivia

Bolivia se encuentra en una lista de 19 países de la región donde invierte India. El país asiático tiene interés en ámbitos de minería, hidrocarburos, petróleo y farmacéutica. Vadhwana mencionó que India puede comprar toda la producción agrícola boliviana dada su población.

Bolivia registra 62 feminicidios en 2025 y organizaciones denuncian inacción estatal

La Fundación Voces Libres reporta 62 feminicidios en Bolivia entre enero y octubre de 2025, con 34.412 casos de
En Bolivia, cada 11 de octubre se conmemora el Día de la Mujer

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título