La economía global muestra un crecimiento asincrónico con riesgos persistentes

La economía mundial muestra crecimiento desincronizado en octubre de 2025. Estados Unidos e India avanzan con fuerza, mientras Europa frena su actividad. Los mercados asiáticos se ralentizan por festivos y la emisión de deuda soberana presiona los bonos.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Weekly Global Economy Overview

Economía mundial crece con divergencias en octubre de 2025

Estados Unidos e India avanzan mientras Europa frena. La actividad económica global muestra desincronización, con mercados asiáticos ralentizados por festivos y una elevada emisión de deuda soberana presionando los bonos.

Estados Unidos mantiene crecimiento con señales de precaución

La economía avanza con demanda estable de deuda en las subastas. Los hogares muestran cautela: el crédito al consumo solo creció 360 millones y las hipotecas bajaron un 4,7%. Los inventarios de crudo aumentaron 3,7 millones de barriles.

Europa: consumo resiste frente a industria débil

Las ventas minoristas de la eurozona subieron un 0,1%, pero los PMI de construcción se mantienen en territorio contractivo. Alemania registró caída en pedidos y producción industrial.

Asia muestra dos velocidades económicas

India destaca con índices de actividad privada por encima de 60 puntos. Japón reporta precios y gasto al alza, mientras los festivos en China redujeron los flujos financieros.

Mercados emergentes y Canadá

Brasil combina inflación del 5,17% con superávit comercial. Canadá registró una fuerte creación de empleo de 60.400 puestos, aunque con aumento del déficit comercial.

Contexto de divergencia global

La economía mundial muestra crecimiento desincronizado según el informe semanal. Los datos energéticos ofrecen señales mixtas sobre la inflación mientras los mercados de bonos enfrentan presión por emisión soberana.

Perspectivas y riesgos inmediatos

La divergencia económica continuará con Estados Unidos e India como motores. Los mercados observan la reapertura asiática y los datos de China tras los festivos, que marcarán el tono del riesgo para el último trimestre del año.

Futures Week 2025 impulsa a jóvenes a construir ciudades sostenibles desde La Paz

La quinta versión del Futures Week se celebrará en La Paz del 10 al 13 de noviembre. Organizado por
Imagen sin título

Rumores de leishmaniasis en perros de Cotoca generan alarma sanitaria

El municipio de Cotoca investiga posibles casos de leishmaniasis en perros de albergues. El SEDES no ha emitido un
Imagen sin título

El doomscrolling eleva la ansiedad y genera adicción a la inmediatez digital

El uso excesivo del móvil, cerca de cinco horas diarias, genera doomscrolling. Esta exposición continua a noticias negativas provoca
Imagen sin título

Unifranz lanza campaña «Ciudades Verdes» para plantar 5.000 árboles en Bolivia

La Universidad UNIFRANZ lanza la campaña «Ciudades Verdes» para plantar 5.000 árboles nativos en La Paz, El Alto, Cochabamba
Siembra de plantines en el Parque Urbano Central de La Paz

La bioquímica explica las bases químicas del amor, el hambre y el sueño

La bioquímica explica cómo neurotransmisores y hormonas regulan emociones y necesidades básicas. La dopamina y oxitocina gobiernan el amor,
Imagen sin título

Emprendedores bolivianos superan adversidades con modelos de negocio sólidos

Solo el 1% de los emprendimientos en Bolivia tiene éxito. Expertos y casos reales demuestran que un modelo de
Imagen sin título

El microaprendizaje mejora la inserción laboral en la era digital

El microaprendizaje incrementa la retención de conocimientos hasta un 40% y reduce los tiempos de capacitación a la mitad.
Imagen sin título

La IA impulsa la economía circular para mantener la competitividad empresarial

La integración de inteligencia artificial y economía circular se consolida como modelo indispensable para la competitividad. El WEF proyecta
Imagen sin título

Estudiantes de Unifranz crean ungüento natural para aliviar síntomas del resfriado

Estudiantes de Bioquímica de Unifranz desarrollaron Alivium, un ungüento de menta y romero científicamente validado para aliviar congestión nasal
Imagen sin título

Estudio identifica las 12 competencias clave para los profesionales del futuro

Un estudio de NTT Data y Chazz identifica 12 competencias esenciales para 2030, donde el 51,9% de los encuestados
Imagen sin título

Unifranz organiza IV Feria de Empleabilidad con más de 50 empresas

La IV Feria de Empleabilidad Unifranz 2025 reunió a 54 empresas con estudiantes y graduados. El evento en BG
Imagen sin título

La Casa Blanca descarta solución legislativa para pagar a militares

La administración Trump descarta una solución legislativa para pagar al ejército, explorando usar ingresos arancelarios. Más de 1,3 millones
Presidente Donald Trump habla con comandantes militares en la Base Quantico