El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El balotaje será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Expertos advierten sobre la necesidad de pactos para gestionar esta protesta y asegurar la gobernabilidad.
Opinión Bolivia
Infografía del voto nulo en Bolivia.
Infografía del voto nulo en Bolivia. / Autor no disponible / Fuente no disponible

Voto nulo alcanza 19,87% en primera vuelta en Bolivia

El voto nulo alcanzó un inédito 19,87% en la primera vuelta electoral boliviana. El Tribunal Supremo Electoral oficializó el balotaje entre el PDC de Rodrigo Paz con 32,06% y la Alianza Libre de Jorge Quiroga con 26,70%.

Gestión del descontento ante el balotaje

Los actores políticos enfrentan el reto de gestionar este descontento sin que se convierta en foco de conflictividad. La politóloga María Teresa Zegada señala que es importante lograr acuerdos con los sectores descontentos para evitar profundizar la polarización y afianzar la gobernabilidad.

Análisis del comportamiento electoral

El analista Edgar Sánchez indica que quienes votaron nulo no repetirán su voto sino que apoyarán a quien empatice con sus demandas. Ambos expertos coinciden en la necesidad de pactos políticos y sociales para tejer puentes y evitar que el pueblo sea el «gran perdedor».

Un voto con carga simbólica

El expresidente Evo Morales impulsó esta opción de voto. Zegada explica que este porcentaje, cuatro veces superior al histórico, expresa descontento con la inhabilitación de Morales y cierto rechazo al proceso electoral. En Cochabamba, territorio evista, el voto nulo alcanzó 33,31%.

Implicaciones para la gobernabilidad

El siguiente gobierno deberá abrazar a todos los bolivianos y gobernar para todos, según Sánchez. Zegada finaliza destacando que la única manera de generar gobernabilidad será mediante acuerdos y consensos para evitar escenarios de enfrentamiento y violencia.

Joven madre muere tras defender a su amiga de una brutal golpiza en Cochabamba

Una joven madre de 30 años falleció tras una brutal golpiza al defender a su amiga de la agresión
Imagen sin título

Sedes confirma dos casos de viruela del mono en Santa Cruz y activa alerta

El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz confirma dos casos de viruela del mono y cuatro sospechosos. Se
Imagen sin título

Adolescente apuñala a un taxista durante un intento de asalto en Santa Cruz

Una adolescente de 16 años apuñaló a un taxista en Santa Cruz. La menor, fingiendo ser pasajera, lo atacó
Imagen sin título

Atracadores atacan a un hombre con un cuchillo carnicero para robarle el celular

Dos atracadores en moto robaron un teléfono usando un cuchillo carnicero. Durante el forcejeo, la víctima logró arrebatarle el
Fotograma del video que muestra el momento del atraco.

Gobierno boliviano califica de «calumnia» la orden de aprehensión contra presidente de YPFB

El fiscal general Roger Mariaca ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Madre descubre que hombre pide fotos íntimas a su hija adolescente

Un hombre de 36 años fue detenido en La Paz tras ser descubierto solicitando fotos íntimas a una menor
La adolescente fue captada por el hombre aprehendido

Senado rechaza por unanimidad proyecto para suspender al TSE y prorrogar mandatos

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad la propuesta del MAS que buscaba suspender a los vocales
Imagen referencial.

Policía boliviana incauta 383 kilos de cocaína en enfrentamiento en Villa Tunari

La UMOPAR boliviana incautó 383 kilos de cocaína en Villa Tunari tras un enfrentamiento armado en una pista clandestina.
Imagen sin título

Comisión del Senado rechaza proyecto para cesar a vocales electorales

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto para suspender a los vocales del TSE. La
Imagen sin título

Bolivia registra nueve incendios activos en ocho municipios

Bolivia registra nueve incendios forestales activos distribuidos en ocho municipios de Santa Cruz y Beni. El Centro Nacional de
Imagen referencial de un incendio en Santa Cruz

Fiscalía peruana pide prohibir la salida del país a Dina Boluarte

La fiscalía de Perú solicitó a la Justicia prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte por
Dina Boluarte en la puerta de su casa en Lima junto a su abogado, Juan Carlos Portugal.

Absuelven a anciano de 73 años tras año y siete meses en prisión por denuncia falsa

Agustín Choque Limachi, de 73 años, fue absuelto tras año y siete meses en prisión por una falsa acusación
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro tras ser absuelto.