Nobel de Paz a Machado aumenta presión sobre régimen venezolano
María Corina Machado recibió el Premio Nobel de la Paz. La opositora ganó las elecciones de 2024 con una diferencia de treinta puntos, pero el chavismo prohibió su candidatura y fraguó el resultado.
Reconocimiento y legitimidad
El Comité Noruego otorgó el galardón a la líder opositora. Este premio refuerza los derechos de la democracia y remarca la legalidad de su victoria electoral. La proscripción de su candidatura por parte del chavismo impidió que compitiera oficialmente.
Respuesta internacional y posibles escenarios
La Casa Blanca podría incrementar su presión sobre el régimen. Fuentes mencionan el uso de drones contra laboratorios narcos y posibles objetivos del gobierno. La flota estadounidense desplegada en el Caribe evidencia la tensión, aunque una invasión se considera improbable.
Antecedentes del conflicto político
María Corina Machado triunfó con cerca del 90% de los votos en las primarias opositoras. Su propuesta, representada por el diplomático Edmundo González Urrutia, se impuso por treinta puntos sobre Nicolás Maduro, pero el resultado oficial fue alterado.
Implicaciones regionales y división continental
El respaldo al movimiento de Washington podría acentuar las diferencias en los liderazgos de la región. La posible coordinación entre Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva indica que el caso venezolano será un tema central, pese a las objeciones brasileñas sobre una intervención.