Analistas y autoridades destacan la consolidación democrática en Bolivia

Autoridades del TSE y analistas políticos coinciden en el fortalecimiento de la democracia boliviana a 43 años de su recuperación. Destacan la próxima segunda vuelta electoral como muestra de vitalidad del sistema y la necesidad de consolidar instituciones.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / EL DEBER

Vocal del TSE y analistas destacan fortalecimiento democrático en Bolivia

La democracia boliviana se fortalece a 43 años de su recuperación. Autoridades y analistas coinciden en que el país avanza hacia un sistema más participativo, destacando la próxima segunda vuelta electoral como muestra de su vitalidad.

Evaluación de la vida democrática

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, valoró la vida democrática que se ha ido fortaleciendo con el paso del tiempo. La mejor forma de celebrarlo es organizando el proceso electoral de la segunda vuelta el 19 de octubre.

Perspectiva histórica y resiliencia

Gloria Ardaya, exdiputada y sobreviviente de la dictadura militar, señaló que la democracia ha sufrido avances y retrocesos, pero sigue en pie. Afirmó que está logrando superar los 20 años de autoritarismo del MAS y que con las últimas elecciones se fortalece.

Democracia duradera y tareas inmediatas

El sociólogo Hugo Carvajal afirmó que la democracia que evoluciona con ciudadanía e instituciones sólidas es duradera. Desde 1982 no se interrumpió, lo que significa que la sociedad boliviana optó por vivir con libertad. La tarea inmediata es revitalizar el poder judicial y devolver el carácter deliberativo a la Asamblea.

Antecedentes del retorno democrático

El 10 de octubre de 1982, Hernán Siles Suazo fue posesionado como presidente tras un largo período de gobiernos militares. La democracia había sido interrumpida en 1964 por René Barrientos Ortuño, seguido por gobiernos militares hasta que Guido Vildoso Calderón entregó el poder a Siles Zuazo.

Implicaciones del fortalecimiento democrático

El proceso en curso consolida instituciones y abre paso a mayor legitimidad mediante el voto. La segunda vuelta electoral representa un mecanismo para superar crisis resultantes de desgobiernos anteriores y fortalece el sistema democrático boliviano.

Joven madre muere tras defender a su amiga de una brutal golpiza en Cochabamba

Una joven madre de 30 años falleció tras una brutal golpiza al defender a su amiga de la agresión
Imagen sin título

Sedes confirma dos casos de viruela del mono en Santa Cruz y activa alerta

El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz confirma dos casos de viruela del mono y cuatro sospechosos. Se
Imagen sin título

Adolescente apuñala a un taxista durante un intento de asalto en Santa Cruz

Una adolescente de 16 años apuñaló a un taxista en Santa Cruz. La menor, fingiendo ser pasajera, lo atacó
Imagen sin título

Atracadores atacan a un hombre con un cuchillo carnicero para robarle el celular

Dos atracadores en moto robaron un teléfono usando un cuchillo carnicero. Durante el forcejeo, la víctima logró arrebatarle el
Fotograma del video que muestra el momento del atraco.

Gobierno boliviano califica de «calumnia» la orden de aprehensión contra presidente de YPFB

El fiscal general Roger Mariaca ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Madre descubre que hombre pide fotos íntimas a su hija adolescente

Un hombre de 36 años fue detenido en La Paz tras ser descubierto solicitando fotos íntimas a una menor
La adolescente fue captada por el hombre aprehendido

Senado rechaza por unanimidad proyecto para suspender al TSE y prorrogar mandatos

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad la propuesta del MAS que buscaba suspender a los vocales
Imagen referencial.

Policía boliviana incauta 383 kilos de cocaína en enfrentamiento en Villa Tunari

La UMOPAR boliviana incautó 383 kilos de cocaína en Villa Tunari tras un enfrentamiento armado en una pista clandestina.
Imagen sin título

Comisión del Senado rechaza proyecto para cesar a vocales electorales

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto para suspender a los vocales del TSE. La
Imagen sin título

Bolivia registra nueve incendios activos en ocho municipios

Bolivia registra nueve incendios forestales activos distribuidos en ocho municipios de Santa Cruz y Beni. El Centro Nacional de
Imagen referencial de un incendio en Santa Cruz

Fiscalía peruana pide prohibir la salida del país a Dina Boluarte

La fiscalía de Perú solicitó a la Justicia prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte por
Dina Boluarte en la puerta de su casa en Lima junto a su abogado, Juan Carlos Portugal.

Absuelven a anciano de 73 años tras año y siete meses en prisión por denuncia falsa

Agustín Choque Limachi, de 73 años, fue absuelto tras año y siete meses en prisión por una falsa acusación
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro tras ser absuelto.