Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se mantienen sin cambios por quinto año consecutivo. La venta en puntos físicos comenzará el 1 de noviembre.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento

La empresa de Seguros y Reaseguros Univida inició este jueves la venta digital del SOAT 2026. La venta en puntos fijos comenzará el 1 de noviembre. El precio y la cobertura del seguro se mantienen por quinto año consecutivo.

Inicio de la comercialización

La venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2026 por canales digitales empezó este 10 de octubre. Larry Fernández, gerente general de UNIVida, confirmó que la venta en puntos fijos comenzará el 1 de noviembre.

Beneficio por compra digital

Quienes adquieran el SOAT a través de canales digitales ahorran un 2%. Los canales disponibles son la página web, la aplicación, WhatsApp y Facebook de la empresa.

Precio y cobertura inalterados

El costo y la protección del seguro no cambian por quinto año consecutivo. La cobertura es de 24.000 bolivianos en gastos médicos y 22.000 bolivianos adicionales por fallecimiento.

Próximas acciones de venta

UNIVida coordina con Tránsito una campaña de comercialización a partir del 1 de diciembre. Incluirá puntos fijos y móviles en todo el país para facilitar el acceso al seguro obligatorio.

Antecedentes del SOAT

El SOAT es un seguro obligatorio en el territorio nacional. Su función principal es garantizar el derecho a la vida y la salud de las familias bolivianas ante accidentes de tránsito.

Implicaciones de la venta

La medida permite la adquisición anticipada del SOAT 2026 con descuento digital. Los centros hospitalarios están obligados a atender a cualquier persona accidentada, con o sin el seguro, aunque su tenencia es un requisito legal.

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

José Jerí, presidente del Congreso, asume la presidencia de Perú tras la vacancia por ‘incapacidad moral permanente’ de Dina
José Jerí recibe la banda presidencial

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título