Bolivia carece de legislación específica contra la violencia digital infantil

Bolivia aprueba una ley para combatir la explotación sexual digital infantil, tipificando delitos como el grooming y la difusión de material de abuso. La normativa surge ante la falta de regulación específica para la violencia digital en el país.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Bolivia aprueba ley contra explotación sexual digital infantil

La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó una ley para proteger a menores de la explotación sexual digital. La normativa, propuesta por la Fiscalía General del Estado, tipifica delitos como el grooming y la difusión de material de abuso sexual infantil. Esta iniciativa surge ante la falta de regulación específica para la violencia digital en el país.

Vacío legal y nuevas amenazas

La falta de una legislación clara permite la proliferación de amenazas como el ciberacoso y la manipulación de imágenes con Inteligencia Artificial (IA). Alberto Salamanca, director de Derecho en Unifranz, confirma que en la legislación penal boliviana no existen normas específicas para delitos informáticos. Esto genera un debate entre tipificar nuevas conductas delictivas o adaptar las figuras ya previstas en el Código Penal.

Impacto en la salud mental

La violencia digital deja secuelas emocionales graves como depresión, insomnio y retraimiento social. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada siete adolescentes en el mundo sufre problemas de salud mental. UNICEF estima que más del 70% de los jóvenes entre 15 y 24 años han experimentado violencia en línea.

La educación como herramienta de prevención

Ruth Schaaf, docente de Comunicación en Unifranz, afirma que la educación digital debe comenzar desde la primaria. Un estudio de Plan International reveló que el 46% de las niñas en Bolivia ha sufrido acoso en línea. La UNESCO reporta que el ciberacoso afecta a uno de cada tres adolescentes a nivel global.

Antecedentes de la problemática

La violencia virtual se manifiesta en formas como ciberacoso, grooming y difusión no consentida de imágenes íntimas. Ruth Torres Arévalo, docente de Derecho en Unifranz, señala la ausencia de regulación específica para estos delitos en entornos digitales, lo que deja a los menores en situación de vulnerabilidad.

Implicaciones de la nueva ley

El fiscal general Roger Mariaca destacó que la ley dotará al país de herramientas jurídicas actualizadas para prevenir, investigar y sancionar delitos sexuales digitales. Los expertos coinciden en que el desafío es múltiple: construir una legislación sólida, fomentar una cultura digital basada en el respeto y generar conciencia colectiva.

Ministro israelí Ben Gvir anuncia que votará contra el acuerdo con Hamas

El ministro israelí Itamar Ben Gvir anunció su oposición al alto el fuego en Gaza, amenazando con desestabilizar el
Itamar Ben Gvir reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén.

Esposa busca a su esposo desaparecido tras desvío de taxi en El Alto

Roly Pocoaca desapareció el 1 de octubre tras alertar a su esposa que el taxi en el que viajaba
Rebeca Calle (izquierda) busca noticias de su esposo Roly Pocoaca (derecha)

Ministro Ríos denuncia que avasalladores aprovechan elecciones para ocupar tierras

El ministro Ríos denuncia dos tomas violentas en tierras fiscales de Santa Cruz. Más de 150 personas armadas ocuparon
Imagen sin título

Jauría de perros mata a 21 cabras lecheras en un corral de Sucre

Una jauría de perros salvajes rompió la malla de un corral en Sucre y mató a 21 cabras lecheras.
El dueño del corral mostró a los animales muertos

Hamas afirma haber recibido garantías del fin de la guerra en Gaza

Hamas anuncia que mediadores de EE.UU., Qatar, Egipto y Turquía han garantizado el cese de la guerra en Gaza.
Imagen sin título

Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz.
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios

Hombre confiesa feminicidio de su esposa no vidente en Punata

Un hombre de 47 años confesó el feminicidio de su esposa de 52 años, no vidente, en Punata, Cochabamba.
Imagen sin título

Atracadores roban 50 mil dólares y hieren a familia en asalto a vivienda de El Alto

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda con tienda de pollos en El Alto, robando 50.000$, 7.000 Bs y joyas.
Imagen sin título

Arce insta a la Fuerza Aérea Boliviana a defender recursos naturales

El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana proteger el espacio aéreo y recursos naturales ante injerencias
El presidente Luis Arce en el acto de aniversario de la FAB.

Senado analiza proyecto que suspende a vocales del TSE y prolonga mandatos

La Comisión de Constitución del Senado analizará este viernes el proyecto que cesa a los vocales del TSE. Patricia
La Cámara de Senadores

Libre confirma la participación de Tuto Quiroga en el debate presidencial

La alianza Libre confirmó oficialmente al TSE la participación de su candidato, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, en el debate presidencial
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Padre de rehenes celebra acuerdo de tregua entre Israel y Hamás

Israel y HAMAS acuerdan un alto el fuego. 48 rehenes serán liberados a cambio de 1.950 prisioneros palestinos. Familias,
Itzik Horn, padre de dos rehenes secuestrados por Hamas.