Ford transforma el Mustang en un superdeportivo con el GTD
900 Newtonmetros de par motor definen al nuevo Ford Mustang GTD. Ford adapta su modelo más icónico, el Mustang, para competir con los superdeportivos europeos en rendimiento, pasando de ser un vehículo de serie a una máquina de altas prestaciones.
Un Mustang para superar a Europa
Ford pretende superar a la élite europea de alta velocidad, no solo en ventas, sino también en tecnología de propulsión. Para ello, reconfigura el Mustang, el deportivo más vendido del mundo, elevándolo de un automóvil de serie a un supersportwagen (superdeportivo).
El actor y su repercusión
La empresa Ford Motor es el actor principal en esta evolución. Su decisión de crear el Mustang GTD representa un cambio estratégico para desafiar directamente el dominio europeo en el segmento de superdeportivos de altas prestaciones.
Antecedentes: De muscle car a rival europeo
El Ford Mustang es el deportivo más vendido del mundo y está considerado el muscle car por excelencia. Sin embargo, la compañía ha decidido no conformarse con ese estatus y aspira a superar a los fabricantes europeos especializados en automóviles de alto rendimiento.
Cierre: Implicaciones de un nuevo rival
La presentación del Ford Mustang GTD implica la entrada de un nuevo y potente competidor en el mercado de los superdeportivos, un segmento tradicionalmente dominado por marcas europeas, lo que podría alterar la dinámica competitiva del sector.