El efecto calendario: cómo la saturación de fechas trivializa causas en redes

La saturación de efemérides en redes sociales trivializa causas importantes y genera indiferencia. Expertos de UNIFRANZ explican cómo el uso excesivo de fechas provoca oportunismo y desconexión emocional, dañando la estrategia de marca.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

El efecto calendario en redes sociales degrada la relación entre marcas y audiencias

La saturación de efemérides trivializa causas importantes y genera indiferencia. El marketing digital utiliza fechas para generar interacción, pero su uso excesivo provoca que la audiencia perciba oportunismo y falta de autenticidad.

La saturación de contenido como ruido digital

Los feeds se inundan de publicaciones por fechas inventadas, desde el “Día del Perro” hasta el “Día de la Sonrisa”. Esta producción mecánica erosiona el sentido original de cada fecha y los mensajes se vuelven parte del ruido general. Dhussan Camacho, docente de UNIFRANZ, explica que la audiencia percibe oportunismo y los contenidos relevantes quedan sepultados.

Consecuencias psicológicas de la sobreexposición

Liudmila Loayza, directora de Psicología de UNIFRANZ, comenta que la sobreexposición a estímulos uniformes provoca que el cerebro los perciba como irrelevantes. La saturación genera desconexión emocional, apatía y pérdida de atención, lo que impide que los mensajes importantes logren resonancia real.

El impacto negativo en la estrategia de marca

La apropiación de fechas para visibilidad resulta contraproducente. Los usuarios perciben manipulación emocional y reaccionan con scroll pasivo, sin establecer vínculo con la marca. Camacho agrega que la comunicación digital debe recuperar sentido y coherencia, o corre el riesgo de volverse ineficaz y dañina para la fidelidad del público.

Trivialización de causas importantes

Fechas críticas como el “Día del Agua” comparten espacio con el “Día del Donut”. La atención humana, limitada y selectiva, deja de procesar información relevante cuando todo se celebra por igual. Loayza enfatiza que este exceso reduce la capacidad de los usuarios para conectar con mensajes clave.

Antecedentes: El calendario como escaparate

El marketing ha convertido cada día en mercancía. La saturación aplasta la creatividad, enferma la atención y degrada la relación entre marcas y audiencias. Los contenidos se producen por obligación y no por estrategia, y las audiencias perciben inmediatamente esta falta de autenticidad.

Cierre: La necesidad de recuperar el sentido

El reto es cuestionar el efecto calendario para que la comunicación deje de ser una rutina mecánica. La clave, según los expertos de UNIFRANZ, está en seleccionar, priorizar y comunicar con estrategia, devolviendo el sentido a las fechas y permitiendo una conexión genuina con la audiencia.

Policía detenido al intentar ingresar droga en penal de Palmasola

Un efectivo policial fue detenido al intentar ingresar un kilo y medio de pasta base de cocaína en el
El policía fue enviado a Palmasola

Trabajadores de salud levantan paro de 72 horas tras acuerdo con la Alcaldía

Trabajadores de salud de Santa Cruz finalizan su huelga de 72 horas tras un acuerdo con la Alcaldía que
Trabajadores de salud levanta su medida de presión

Levantan el bloqueo en Abapó tras acordar mesas de trabajo con la Gobernación

Las capitanías guaraníes y la Gobernación de Santa Cruz acordaron levantar el bloqueo en Abapó tras establecer mesas técnicas
Reunión de trabajo en el CEA entre la Gobernación y capitanías guaraníes

Condenan a seis meses de cárcel a hombre por feminicidio de su esposa no vidente

Un juez decreta seis meses de detención preventiva para Gualberto D.V., acusado de feminicidio al estrangular a su esposa,
Imagen sin título

Ministro israelí Ben Gvir anuncia que votará contra el acuerdo con Hamas

El ministro israelí Itamar Ben Gvir anunció su oposición al alto el fuego en Gaza, amenazando con desestabilizar el
Itamar Ben Gvir reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén.

Esposa busca a su esposo desaparecido tras desvío de taxi en El Alto

Roly Pocoaca desapareció el 1 de octubre tras alertar a su esposa que el taxi en el que viajaba
Rebeca Calle (izquierda) busca noticias de su esposo Roly Pocoaca (derecha)

Ministro Ríos denuncia que avasalladores aprovechan elecciones para ocupar tierras

El ministro Ríos denuncia dos tomas violentas en tierras fiscales de Santa Cruz. Más de 150 personas armadas ocuparon
Imagen sin título

Jauría de perros mata a 21 cabras lecheras en un corral de Sucre

Una jauría de perros salvajes rompió la malla de un corral en Sucre y mató a 21 cabras lecheras.
El dueño del corral mostró a los animales muertos

Hamas afirma haber recibido garantías del fin de la guerra en Gaza

Hamas anuncia que mediadores de EE.UU., Qatar, Egipto y Turquía han garantizado el cese de la guerra en Gaza.
Imagen sin título

Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz.
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios

Hombre confiesa feminicidio de su esposa no vidente en Punata

Un hombre de 47 años confesó el feminicidio de su esposa de 52 años, no vidente, en Punata, Cochabamba.
Imagen sin título

Atracadores roban 50 mil dólares y hieren a familia en asalto a vivienda de El Alto

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda con tienda de pollos en El Alto, robando 50.000$, 7.000 Bs y joyas.
Imagen sin título