Tipuani anuncia nueva ley de emergencia tras inundaciones que afectan a 420 familias

El municipio de Tipuani anuncia una nueva ley de emergencia tras una inundación que afectó a 420 familias. Las autoridades señalan a la minería ilegal como causa, pero declaran no tener competencia para frenarla. El 30% del alumnado resultó afectado.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Tipuani anuncia nueva ley de emergencia tras inundación que afectó a 420 familias

420 familias damnificadas en Tipuani por el desborde del río. Las autoridades municipales declaran no tener competencia para frenar la minería ilegal, señalada como causante del desastre.

Una Ley para la Emergencia

El Director de Planificación de la alcaldía, Ariel Patiño, confirmó que se aprobará una nueva ley de emergencia tras el último evento. Explicó que “ya tiene una ley de desastre natural que está vigente” pero que, prácticamente, “estamos sacando otra nueva ley”.

Impacto Educativo y Social

La Dirección Departamental de Educación (DDE) de La Paz reportó que el 30% del alumnado resultó afectado. Las clases se impartieron a distancia durante dos días, con previsión de reanudar la normalidad este viernes.

Señalamientos y Limitaciones Municipales

El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, responsabilizó a la minería ilegal de la inundación y alertó que la zona es “una bomba de tiempo”. Sin embargo, el municipio de Tipuani señaló que carece de atribuciones para paralizar estas operaciones.

Falta de Coordinación Estatal

Patiño lamentó que, pese a ser un problema recurrente, “no hay la coordinación y la solución inmediata” por parte de las distintas entidades estatales. Mencionó que el único apoyo recibido provino de la Gobernación de La Paz, a través de su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR).

Antecedentes de un Desastre Anunciado

Las inundaciones en Tipuani son un problema que afecta a la población cada año. Las distintas entidades estatales tienen conocimiento de esta situación recurrente, pero la coordinación para una solución definitiva ha sido insuficiente.

Cierre: Implicaciones de una Crisis Recurrente

El anuncio de una nueva ley de emergencia subraya la frecuencia de estos eventos. La situación expone una fractura en la gobernanza, donde el gobierno local alega incapacidad legal para actuar sobre una causa raíz señalada, la minería ilegal, mientras la población sufre las consecuencias.

Alto el fuego en Gaza inicia cuenta regresiva para la liberación de rehenes

Un alto el fuego en Gaza da 72 horas a Hamas para liberar a 20 rehenes. Israel liberará prisioneros
Imagen sin título

Netanyahu confirma 20 rehenes vivos y 28 fallecidos en Gaza durante tregua

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirma que 20 rehenes permanecen con vida en Gaza y 28 han fallecido.
Palestinos desplazados vuelven a sus tierras con la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza

Macron se reúne con partidos para elegir primer ministro y desbloquear crisis

Emmanuel Macron debe designar hoy un nuevo jefe de gobierno para desactivar la crisis política. La incertidumbre afecta al
Líderes de partidos políticos franceses llegan al Elíseo para reunirse con Macron

Israel anuncia alto el fuego en Gaza y comienza el repliegue de sus tropas

El Ejército israelí inicia un alto el fuego y retira sus tropas de Gaza. 48 rehenes israelíes serán liberados
Cientos de desplazados caminan entre las ruinas para regresar a sus hogares

Comisión del Senado analiza polémica ley de cese de vocales del TSE

El Senado debate un proyecto de ley que propone cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y permite
Una sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.

Fiscalía de Perú busca prohibir la salida de Dina Boluarte del país

La Fiscalía de Perú ha solicitado prohibir la salida del país a Dina Boluarte tras su destitución. La ex
Festejos en Perú tras la destitución de Dina Boluarte

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte y José Jerí asume como presidente

El Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte por permanente incapacidad moral con 122 votos. José Jerí, presidente del
El presidente interino de Perú, José Jerí Oré, tras jurar su cargo ante el Pleno del Congreso.

Debate presidencial entre Paz y Tuto se realizará este domingo 12 de octubre

El debate presidencial del 12 de octubre entre Paz y Quiroga se estructurará en seis ejes temáticos. Seguirá el
Imagen referencial del debate

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

La opositora venezolana María Corina Machado ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025. El Comité Nobel reconoció
La líder opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz.

Gobierno de Bolivia niega daño al Estado en caso de exportación de carne

Dos auditorías paralelas investigan inconsistencias en los datos de exportación de carne. El Ministerio de Desarrollo Rural confirmó el
El ministro Yamil Flores

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. La
La líder opositora venezolana, Maria Corina Machado.

El 100% de las maletas electorales llega a 22 países para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral confirma la llegada del 100% del material electoral a las 60 representaciones diplomáticas en 22
Material electoral para el balotaje