| | |

Bolivia celebra el Día Nacional de la Cueca con danzas y tradición

Bolivia celebra el Día Nacional de la Cueca, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial en 2015. Universidades como UNIFRANZ participan con su ballet, destacando su papel en formar profesionales integrales y revitalizar esta danza tradicional entre jóvenes.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Bolivia celebra el Día Nacional de la Cueca como Patrimonio Cultural

La Ley 764 de 2015 declara la cueca Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional. Cada primer domingo de octubre, la danza se convierte en la protagonista de plazas, colegios, universidades y escenarios donde generaciones enteras se reúnen para celebrar.

Celebración universitaria de la tradición

La Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) participó en la conmemoración a través de su ballet institucional. David Velásquez, asesor de culturas y deportes de la universidad, afirmó que la institución no quiso quedarse atrás en este día importante. Las expresiones culturales y artísticas son fundamentales para formar profesionales integrales, capaces de tener una mirada global con identidad local.

Voces desde el escenario universitario

Belén Torres, estudiante de Diseño Gráfico, baila desde los seis años. Para ella, la cueca no se trata simplemente de una danza, es un patrimonio de Bolivia. Es el momento en el que una pareja se enamora y se encuentra, describiéndolo como un momento de coqueteo.

La danza como expresión y liberación

Robert Julián Velasco Pinto, estudiante de Administración de Empresas, comenzó a bailar desde temprana edad. Sostiene que bailar cueca es una expresión que el mismo cuerpo genera y una pasión que se transmite como un arte. Para Robert, la cueca es una experiencia de liberación donde, con las melodías, el cuerpo se va soltando y se convierte en paz y amor.

Una tradición que se renueva

La cueca es una expresión cultural ligada a la identidad boliviana, presente en bodas, fiestas de quince años, fiestas patronales, graduaciones o cumpleaños. Los jóvenes coinciden en que la danza ha ido ganando un lugar en las nuevas generaciones. La ley, sumada a este impulso, ha generado que la cueca se revalorice y se reconozca más allá de las fronteras. El proceso de revitalización se refleja en la diversidad de estilos como la cueca paceña, cochabambina, chuquisaqueña, tarijeña o chaqueña.

Más que un baile, un patrimonio vivo

El Día de la Cueca Boliviana es un recordatorio de que la danza es identidad y un espacio de encuentro entre tradición y juventud. Los testimonios muestran que la cueca no se limita a actos protocolares, sino que vive en quienes deciden apropiarse de ella como una forma de expresión personal y colectiva. En la suma de gestos, emociones y símbolos, Bolivia encuentra una de sus expresiones culturales más auténticas.

Levantan el bloqueo en Abapó tras acordar mesas de trabajo con la Gobernación

Las capitanías guaraníes y la Gobernación de Santa Cruz acordaron levantar el bloqueo en Abapó tras establecer mesas técnicas
Reunión de trabajo en el CEA entre la Gobernación y capitanías guaraníes

Condenan a seis meses de cárcel a hombre por feminicidio de su esposa no vidente

Un juez decreta seis meses de detención preventiva para Gualberto D.V., acusado de feminicidio al estrangular a su esposa,
Imagen sin título

Ministro israelí Ben Gvir anuncia que votará contra el acuerdo con Hamas

El ministro israelí Itamar Ben Gvir anunció su oposición al alto el fuego en Gaza, amenazando con desestabilizar el
Itamar Ben Gvir reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén.

Esposa busca a su esposo desaparecido tras desvío de taxi en El Alto

Roly Pocoaca desapareció el 1 de octubre tras alertar a su esposa que el taxi en el que viajaba
Rebeca Calle (izquierda) busca noticias de su esposo Roly Pocoaca (derecha)

Ministro Ríos denuncia que avasalladores aprovechan elecciones para ocupar tierras

El ministro Ríos denuncia dos tomas violentas en tierras fiscales de Santa Cruz. Más de 150 personas armadas ocuparon
Imagen sin título

Jauría de perros mata a 21 cabras lecheras en un corral de Sucre

Una jauría de perros salvajes rompió la malla de un corral en Sucre y mató a 21 cabras lecheras.
El dueño del corral mostró a los animales muertos

Hamas afirma haber recibido garantías del fin de la guerra en Gaza

Hamas anuncia que mediadores de EE.UU., Qatar, Egipto y Turquía han garantizado el cese de la guerra en Gaza.
Imagen sin título

Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz.
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios

Hombre confiesa feminicidio de su esposa no vidente en Punata

Un hombre de 47 años confesó el feminicidio de su esposa de 52 años, no vidente, en Punata, Cochabamba.
Imagen sin título

Atracadores roban 50 mil dólares y hieren a familia en asalto a vivienda de El Alto

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda con tienda de pollos en El Alto, robando 50.000$, 7.000 Bs y joyas.
Imagen sin título

Arce insta a la Fuerza Aérea Boliviana a defender recursos naturales

El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana proteger el espacio aéreo y recursos naturales ante injerencias
El presidente Luis Arce en el acto de aniversario de la FAB.

Senado analiza proyecto que suspende a vocales del TSE y prolonga mandatos

La Comisión de Constitución del Senado analizará este viernes el proyecto que cesa a los vocales del TSE. Patricia
La Cámara de Senadores