| | |

Bolivia celebra la Bienal de Diseño BICeBé con proyección global

EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

BICeBé 2025 conecta diseño boliviano con 91 países en octubre

La Bienal Internacional de Diseño BICeBé celebrará su edición 2025 del 20 al 24 de octubre en las ciudades de La Paz y Cochabamba. El evento reunirá a alrededor de 2.000 personas y consolidará su papel como plataforma de conexión internacional para el talento creativo local.

Consolidación de una plataforma global

La Bienal de Diseño BICeBé se ha posicionado como el evento de diseño más relevante de Bolivia desde su creación en 2009. Reconocida por el Consejo Internacional de Diseño (ICO-D), conecta a más de 91 países y funciona como vitrina para diseñadores bolivianos. La directora Susana Machicao destaca que el evento “derriba miedos y confronta sueños”, permitiendo a los jóvenes mostrar su trabajo y establecer vínculos globales.

Alianza académica con Unifranz

La Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) se incorpora como aliado estratégico y sede oficial de talleres internacionales. Alejandra Basta, directora de Diseño Gráfico de la universidad, explica que la bienal “incide en la formación de nuestros estudiantes” al acercarlos a experiencias de aprendizaje internacionales. Estudiantes de distintas sedes participarán en exhibiciones de carteles inéditos con temáticas de sostenibilidad.

Expansión de horizontes profesionales

El evento amplía el panorama futuro de los estudiantes, inspirándolos a proyectar estudios de posgrado, buscar becas o especializarse en áreas emergentes. Basta sostiene que la bienal “les permite definir el norte que quieren seguir” con sus carreras. La participación expone a los jóvenes a nuevos contextos que potencian su creatividad e innovación.

Antecedentes: Trayectoria de impacto cultural

Desde 2009, la BICeBé se ha consolidado como una plataforma importante para visibilizar el talento creativo boliviano y conectarlo con referentes internacionales del diseño. Su impacto trasciende las artes visuales, funcionando como espacio de formación, reflexión y proyección que nutre al ecosistema creativo con nuevas narrativas y oportunidades.

Cierre: Proyección internacional del diseño boliviano

La BICeBé 2025 se proyecta como un festival que celebra el diseño en innovación, sostenibilidad e interculturalidad. La edición incorpora por primera vez a Cochabamba como sede y amplía su programación con un Congreso Internacional de Diseño. La bienal fortalece la identidad visual boliviana y abre oportunidades de profesionalización y conexión internacional para los creativos locales.

Trump cambia de estrategia y acerca una tregua duradera en Gaza

Los enviados especiales de Trump, Jared Kushner y Steve Witkoff, viajan a Egipto para negociar un alto el fuego
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en rueda de prensa en la Casa Blanca

Trump respalda a James Uthmeier, aliado de DeSantis, para fiscal de Florida

Donald Trump respalda a James Uthmeier, exjefe de campaña de Ron DeSantis, para fiscal general de Florida. El endoso,
James Uthmeier, fiscal general de Florida.

Vance viaja a Indiana para impulsar la redistribución congresual republicana

El vicepresidente JD Vance viaja a Indiana para desbloquear la redistritación estancada, que podría dar al Partido Republicano dos
Mike Johnson y JD Vance salen del Ala Oeste tras una reunión en la Casa Blanca

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en Portland

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección de 1807 para enviar tropas a Portland si los tribunales bloquean
Presidente Donald Trump en la Casa Blanca

Bolivia celebra la Bienal de Diseño BICeBé con proyección global

BICeBé 2025 conecta diseño boliviano con 91 países en octubre La Bienal Internacional de Diseño BICeBé celebrará su edición

Imagen sin título

Bolivia celebra el diseño con visión global en el evento BICeBé 2025

Bienal BICeBé 2025 impulsa el diseño boliviano con proyección internacional La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2025 se celebra

Imagen sin título

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa, una de las cifras más altas del mundo

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa mediana Bolivia necesita 2.060 horas para constituir una empresa mediana, según

Imagen sin título

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar la apertura de empresas

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar apertura de empresas La advertencia sobre la necesidad de simplificar y agilizar la

Imagen sin título

Expertos advierten riesgos de usar IA para salud mental

Uso inadecuado de la IA genera riesgos para la salud mental La IA no puede sustituir a un profesional

Imagen sin título

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título