Lara exhorta a Velasco a responder por su relación con el Banco Fassil

El candidato vicepresidencial Edmand Lara acusa a Juan Pablo Velasco de poseer 7.000 acciones en el quebrado Banco Fassil. Lara exige explicaciones sobre la relación de Velasco y su padre con la entidad, vinculándolo con el manejo de fondos de la campaña.
Opinión Bolivia
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i)
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i) / COMPOSICIÓN OPINIÓN / Fuente no disponible

Lara vincula a Velasco con el quebrado Banco Fassil a días del balotaje

El candidato vicepresidencial Edmand Lara afirmó que Juan Pablo Velasco tenía 7.000 acciones en el Banco Fassil. En un video, Lara instó a su contrincante a explicar su relación con la entidad financiera que quebró.

Acusaciones sobre manejo económico

Lara, del PDC, señaló que el tema “tiene que ver directamente con el candidato y sus manejos económicos”. Aseguró que Velasco y su padre eran socios del quebrado banco. El candidato se defendió de las críticas sobre su estilo, declarando: “Quizá no sea una persona políticamente correcta, pero soy honesto”.

Exigencia de respuestas

Lara exhortó públicamente a ‘JP’ Velasco a dar una respuesta a la ciudadanía, argumentando que “el pueblo exige saber la verdad”. También se refirió al origen de los fondos para la campaña de su opositor, afirmando que en el Banco Fassil “se rifaron el dinero de los abuelitos”.

Antecedentes de la controversia

La denuncia sobre la relación de Velasco con el Banco Fassil ha sido un punto recurrente en la campaña. Lara insistió en que el asunto no es personal, sino que se centra en las acciones y el manejo económico del candidato de la Alianza Libre.

Cierre: La verdad como exigencia final

El cierre de campaña se centra en la exigencia de transparencia. Lara posiciona la honestidad como su principal valor frente a las acusaciones de manejos financieros, dejando en la ciudadanía la decisión final.

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título