La UE valida los resultados electorales de Bolivia y respalda el balotaje

La Unión Europea valida los resultados de la primera vuelta en Bolivia, respaldada por 13 misiones de observación. La Fiscalía archivó una denuncia por fraude por falta de fundamento, allanando el camino para el balotaje del 19 de octubre.
EL DEBER
Alexander Gray, jefe adjunto de la misión de observación de la UE, durante su conferencia de prensa.
Alexander Gray, jefe adjunto de la misión de observación de la UE, durante su conferencia de prensa. / Autor no disponible / Fuente no disponible

UE respalda resultados electorales y desestiman denuncia de fraude

La denuncia por fraude fue archivada. La Unión Europea validó el proceso de la primera vuelta del 17 de agosto, que contó con 13 misiones de observación. Un excandidato presentó una acusación, pero la Fiscalía la rechazó por falta de fundamento.

Respaldo internacional al proceso

El jefe adjunto de la Misión de Observación de la UE, Alexander Gray, expresó su confianza en el proceso electoral. Enfatizó que todos los actores aceptaron los resultados iniciales y que existen instancias para presentar quejas. La misión de la UE estuvo conformada por más de 100 observadores y especialistas.

Denuncia desestimada

Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía de La Paz, señalando la alteración de 3.600 actas. La fiscal Nilda Calle desestimó la acusación el 6 de octubre por no cumplir los requisitos, otorgando cinco días para apelar. De no hacerlo, se decretará el archivo de antecedentes.

Repercusión política y pronunciamiento del TSE

La acción de Beckhauser fue interpretada como un intento de frenar el balotaje. Legisladores masistas pidieron una comisión de investigación, lo que generó rechazo en el pleno. La diputada Samantha Nogales calificó la maniobra como “atroz”. El TSE emitió un pronunciamiento alertando sobre intentos de afectar la segunda vuelta mediante denuncias sin fundamento.

Supervisión del proceso electoral

Las etapas de las elecciones del 17 de agosto estuvieron supervisadas por 13 misiones de observación, tanto internacionales como nacionales. Entre las internacionales estuvieron la OEA, la UE y el Parlamento Andino. A nivel nacional participaron la Fundación Jubileo y la Red Observa Bolivia. Ninguna misión reportó irregularidades graves que pudieran inferir un fraude.

Camino al balotaje

Con la denuncia desestimada y el respaldo de los observadores internacionales, el proceso electoral avanza hacia la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre. El TSE y las misiones de observación garantizan la transición ordenada.

Guaraníes anuncian cuarto intermedio en el bloqueo de Abapó tras reunión

La comunidad guaraní levanta el bloqueo en la Ruta 9 de Abapó tras un acuerdo con la Gobernación. Se
Guaraníes se reunen con la Gobernación

Ministro Montaño afirma que el MAS no está en condiciones para las subnacionales

El ministro Édgar Montaño afirma que el MAS no está en condiciones de afrontar los comicios subnacionales de 2026,
Imagen sin título

Fallece un niño de dos años con muerte cerebral en el Hospital del Niño de La Paz

Un niño de dos años falleció en el Hospital del Niño de La Paz por muerte cerebral. Ingresó con
Imagen referencial de un niño hospitalizado.

Bono Juancito Pinto se pagará desde el 13 de octubre en Santa Cruz

Más de 677.000 estudiantes de Santa Cruz recibirán el Bono Juancito Pinto de Bs 200. El pago será del
Niños recibiendo el Bono Juancito Pinto

Ganadores del Nobel de Literatura de la última década (2015-2025)

Han Kang, Jon Fosse y Annie Ernaux destacan entre los diez autores premiados desde 2015. La Academia Sueca reconoce
Imagen sin título

Gorillaz estrenan canción con Trueno en un concierto en Madrid

Gorillaz presentó en directo una nueva canción con el artista argentino Trueno durante el festival Pulse of Gaia en
Imagen sin título

Bolivia integra a antidroga en patrullajes aéreos contra incendios y narcos

La FELCN se incorpora a patrullajes aéreos en Santa Cruz tras identificar dos pistas clandestinas cerca de áreas protegidas.
Imagen sin título

El húngaro László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

La Academia Sueca otorga el Nobel de Literatura 2025 al escritor húngaro László Krasznahorkai. Destacan su obra visionaria y
El escritor László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025.

Cupra relanza el Formentor VZ5 con una edición limitada mundial

Cupra anuncia el relanzamiento del Formentor VZ5 para 2026. Será una edición limitada de 4.000 unidades con un motor
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El Papa León XIV elogia a las agencias de prensa como barrera frente a la posverdad

El papa León XIV definió el trabajo de las agencias de prensa como «una barrera» frente a las noticias
Audiencia privada del Papa León XIV con medios de la prensa.

Megadeth anuncia su gira de despedida en Sudamérica

La banda de thrash metal Megadeth anuncia su gira de despedida de Sudamérica, «This Was Our… Life Tour». Aunque
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

TED Santa Cruz alerta sobre alto ausentismo de jurados electorales a 10 días del balotaje

El TED Santa Cruz alerta de un 80% de ausentismo en las capacitaciones de jurados electorales urbanos a 10
El vicepresidente del TED Santa Cruz, José Miguel Callejas, en el inicio de la capacitación de jurados electorales.