Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en Portland

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección de 1807 para enviar tropas a Portland si los tribunales bloquean a la Guardia Nacional. La Casa Blanca apela las decisiones judiciales.
POLITICO
Presidente Donald Trump en la Casa Blanca
Presidente Donald Trump en la Casa Blanca / Jacquelyn Martin/AP / POLITICO

Trump amenaza con usar la Ley de Insurrección para enviar tropas a Oregón

El presidente Trump amenazó con invocar la Ley de Insurrección de 1807 si los tribunales federales le impiden desplegar la Guardia Nacional en Portland. La Casa Blanca apela los bloqueos judiciales mientras el presidente considera esta ley como plan B.

Batalla legal por el despliegue militar

Un juez federal bloqueó en dos ocasiones el envío de tropas a Oregón, considerando que carecía de base legal. La administración Trump ha recurrido al Noveno Circuito y llegaría al Tribunal Supremo si es necesario. Stephen Miller, subjefe de gabinete, calificó la decisión judicial como «insurrección legal» contra el Gobierno.

La Ley de Insurrección como alternativa

Esta ley de 1807 otorga poderes de emergencia al presidente para desplegar el ejército en suelo estadounidense. Trump declaró en el Despacho Oval: «Si tuviera que promulgarla, lo haría». Sus aliados consideran que su uso en Portland sería avalado por los tribunales.

Antecedentes de una estrategia prolongada

Trump ha contemplado invocar esta ley desde 2020 durante las protestas por George Floyd. Durante la campaña de 2024, sus aliados ya discutieron su uso ante posibles disturbios por una victoria electoral. Miles Taylor, exfuncionario de Seguridad Nacional, señaló que en un segundo mandato buscarían medidas extremas rápidas para llevarlas al Supremo.

Implicaciones de una escalada federal

La invocación de la ley supondría una intensificación significativa en la política de seguridad doméstica de Trump. Ya ha desplegado tropas en Los Ángeles, Chicago y Memphis. Demócratas como el senador Blumenthal se oponen, alegando que no existe justificación factual o legal para su uso actual.

La UE valida los resultados electorales de Bolivia y respalda el balotaje

La Unión Europea valida los resultados de la primera vuelta en Bolivia, respaldada por 13 misiones de observación. La
Alexander Gray, jefe adjunto de la misión de observación de la UE, durante su conferencia de prensa.

Accidente en Feria de Alasitas revela precariedad y falta de control municipal

Diez heridos tras colapso de estructura en Feria de Alasita. Inspección reveló anclajes deficientes en ruedas de la fortuna
Inspección a juegos mecánicos en la Feria de Alasitas tras el accidente.

Trump cambia de estrategia y acerca una tregua duradera en Gaza

Los enviados especiales de Trump, Jared Kushner y Steve Witkoff, viajan a Egipto para negociar un alto el fuego
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en rueda de prensa en la Casa Blanca

Trump respalda a James Uthmeier, aliado de DeSantis, para fiscal de Florida

Donald Trump respalda a James Uthmeier, exjefe de campaña de Ron DeSantis, para fiscal general de Florida. El endoso,
James Uthmeier, fiscal general de Florida.

Vance viaja a Indiana para impulsar la redistribución congresual republicana

El vicepresidente JD Vance viaja a Indiana para desbloquear la redistritación estancada, que podría dar al Partido Republicano dos
Mike Johnson y JD Vance salen del Ala Oeste tras una reunión en la Casa Blanca

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en Portland

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección de 1807 para enviar tropas a Portland si los tribunales bloquean
Presidente Donald Trump en la Casa Blanca

Bolivia celebra la Bienal de Diseño BICeBé con proyección global

BICeBé 2025 conecta diseño boliviano con 91 países en octubre La Bienal Internacional de Diseño BICeBé celebrará su edición

Imagen sin título

Bolivia celebra el diseño con visión global en el evento BICeBé 2025

Bienal BICeBé 2025 impulsa el diseño boliviano con proyección internacional La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2025 se celebra

Imagen sin título

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa, una de las cifras más altas del mundo

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa mediana Bolivia necesita 2.060 horas para constituir una empresa mediana, según

Imagen sin título

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar la apertura de empresas

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar apertura de empresas La advertencia sobre la necesidad de simplificar y agilizar la

Imagen sin título

Expertos advierten riesgos de usar IA para salud mental

Uso inadecuado de la IA genera riesgos para la salud mental La IA no puede sustituir a un profesional

Imagen sin título

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.