TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su presidente, Gonzalo Hurtado, acusó a actores políticos de intentar desestabilizar el proceso, mientras enfrenta denuncias judiciales por permanecer en el cargo tras vencer su mandato.
Opinión Bolivia
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE. / TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL / OXÍGENO.BO

TCP garantiza segunda vuelta electoral pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que nadie puede entorpecer los comicios del 19 de octubre. El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, emitió este mensaje tras reunirse con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, acusando a «algunos actores políticos» de intentos de desestabilización.

Compromiso con el proceso electoral

El TCP ratificó su cooperación con la democracia y garantizó que la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) se desarrollará con normalidad. Hurtado afirmó que el tribunal «apoyará la democracia para que se realice la segunda vuelta» las veces que sea requerido, subrayando que su institución no entorpecerá el proceso.

Contexto de controversia

Las declaraciones surgen en medio de denuncias judiciales contra magistrados. El titular del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, acusó a Hurtado y otros colegas por usurpación de funciones, ya que permanecen en sus cargos pese a que su mandato venció en diciembre de 2023.

Antecedentes inmediatos

La reunión con la MOE de la UE sirvió para que el TCP reafirmara su postura ante las elecciones. Hurtado utilizó el encuentro para enviar un mensaje de «calma» y compromiso con el respeto al voto ciudadano, haciendo referencia explícita a los intentos de desestabilización que, según él, afectan el proceso.

Repercusión institucional

El Órgano Judicial muestra divisiones internas mientras se aproxima el balotaje. Las acusaciones entre el TCP y el TSJ crean un escenario de tensión institucional que coincide con la denuncia del presidente Luis Arce sobre un presunto ‘golpe a la democracia’ en curso, añadiendo complejidad al clima político a diez días de los comicios.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.