Senador retira proyecto que buscaba suspender balotaje en Bolivia
El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que prorrogaba mandatos. El presidente Luis Arce, el TSE y el expresidente Carlos Mesa alertaron de un intento de golpe a la democracia para suspender la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
Rechazo unánime al intento de suspender los comicios
El presidente Luis Arce denunció un «golpe a la democracia» desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), refiriéndose al Proyecto de Ley N°307. El también vocal del TSE Gustavo Ávila ratificó la celebración del balotaje y pidió al senador que «deje de mentir». Desde la oposición, el expresidente Carlos Mesa rechazó el «despropósito masista» y los cívicos de Santa Cruz anunciaron posibles protestas callejeras.
Presión pública frena la iniciativa legislativa
La ola de críticas provocó que el senador Vargas diera marcha atrás. El legislador desistió de modificar el orden del día en el Senado, lo que impidió el tratamiento de su propuesta. El proyecto buscaba suspender a los vocales del TSE y posponer el balotaje.
Antecedentes de la crisis electoral
La posibilidad de que no se llevara a cabo el balotaje del 19 de octubre puso en vilo a políticos, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y al Gobierno. Encendieron las alarmas para denunciar un plan en marcha en contra de la democracia mediante la frustración de la segunda vuelta, a través de un proyecto normativo que derivaría en la prórroga de las autoridades.
Implicaciones para el proceso democrático
El retiro del proyecto garantiza la continuidad del calendario electoral. El TSE mantiene la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. La situación evidenció la fragilidad institucional y la polarización política en el país días antes de los comicios.