Robert Badinter ingresa al Panteón de París en una ceremonia republicana

El exministro de Justicia francés Robert Badinter, artífice de la abolición de la pena capital en 1981, fue homenajeado en una ceremonia en el Panteón de París. Asistieron el presidente Macron y toda la clase política.
Clarín
El monumento del Panteón se ilumina durante la ceremonia de investidura de Robert Badinter.
El monumento del Panteón se ilumina durante la ceremonia de investidura de Robert Badinter. / AP / Clarín

Robert Badinter ingresa en el Panteón de París por abolir la pena de muerte

El exministro de Justicia francés Robert Badinter, artífice de la abolición de la pena capital en 1981, fue homenajeado en una ceremonia en el Panteón de París. El presidente Emmanuel Macron y toda la clase política francesa asistieron al acto, que se desarrolló en un contexto de crisis política nacional.

Homenaje en el Panteón

Los restos de Robert Badinter fueron depositados en el Panteón de París. El abogado y exministro consiguió abolir la pena de muerte en Francia y dotar de derechos a los homosexuales durante el gobierno de François Mitterrand. Para él, ‘la vida es más fuerte que la muerte’. El presidente Macron participó en la ceremonia junto a toda la clase política francesa.

Repercusión política

El presidente Macron declaró que donde prolifera la arbitrariedad florecen todas las formas de odio. ‘Defender el Estado de derecho significa proteger la dignidad de cada persona’, afirmó durante el acto. La ceremonia congregó a ex primeros ministros y se enmarcó en los colores de la bandera francesa.

Antecedentes de su lucha

El activismo de Badinter contra la pena capital comenzó tras la ejecución de Roger Bontems en 1972. Badinter se dedicó a la abolición de la pena capital tras presenciar las ejecuciones. Como ministro de Justicia, presentó el proyecto de ley para la abolición el 17 de septiembre de 1981. La ley se promulgó el 9 de octubre de 1981.

Profanación y reacciones

La tumba de Robert Badinter fue profanada antes de ingresar al Panteón con ‘tags’ de ultraderecha contra sus logros. El presidente Macron calificó el acto de ‘vergüenza’ y afirmó que ‘la República siempre es más fuerte que el odio’. Líderes políticos como Jean-Luc Mélenchon y Jordan Bardella condenaron firmemente la profanación.

Cierre del acto

La ceremonia se trasladó a la bóveda ‘de los revolucionarios de 1789’. Macron declaró que ‘Robert Badinter entra en el Panteón con la ilustración y el espíritu de 1789’. El ataúd del exministro estaba vacío, ya que su esposa decidió que continuara descansando en el cementerio de Bagneux.

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

José Jerí, presidente del Congreso, asume la presidencia de Perú tras la vacancia por ‘incapacidad moral permanente’ de Dina
José Jerí recibe la banda presidencial

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título