Robert Badinter ingresa en el Panteón de París por abolir la pena de muerte
El exministro de Justicia francés Robert Badinter, artífice de la abolición de la pena capital en 1981, fue homenajeado en una ceremonia en el Panteón de París. El presidente Emmanuel Macron y toda la clase política francesa asistieron al acto, que se desarrolló en un contexto de crisis política nacional.
Homenaje en el Panteón
Los restos de Robert Badinter fueron depositados en el Panteón de París. El abogado y exministro consiguió abolir la pena de muerte en Francia y dotar de derechos a los homosexuales durante el gobierno de François Mitterrand. Para él, ‘la vida es más fuerte que la muerte’. El presidente Macron participó en la ceremonia junto a toda la clase política francesa.
Repercusión política
El presidente Macron declaró que donde prolifera la arbitrariedad florecen todas las formas de odio. ‘Defender el Estado de derecho significa proteger la dignidad de cada persona’, afirmó durante el acto. La ceremonia congregó a ex primeros ministros y se enmarcó en los colores de la bandera francesa.
Antecedentes de su lucha
El activismo de Badinter contra la pena capital comenzó tras la ejecución de Roger Bontems en 1972. Badinter se dedicó a la abolición de la pena capital tras presenciar las ejecuciones. Como ministro de Justicia, presentó el proyecto de ley para la abolición el 17 de septiembre de 1981. La ley se promulgó el 9 de octubre de 1981.
Profanación y reacciones
La tumba de Robert Badinter fue profanada antes de ingresar al Panteón con ‘tags’ de ultraderecha contra sus logros. El presidente Macron calificó el acto de ‘vergüenza’ y afirmó que ‘la República siempre es más fuerte que el odio’. Líderes políticos como Jean-Luc Mélenchon y Jordan Bardella condenaron firmemente la profanación.
Cierre del acto
La ceremonia se trasladó a la bóveda ‘de los revolucionarios de 1789’. Macron declaró que ‘Robert Badinter entra en el Panteón con la ilustración y el espíritu de 1789’. El ataúd del exministro estaba vacío, ya que su esposa decidió que continuara descansando en el cementerio de Bagneux.