Defensa Civil advierte que Tipuani puede desaparecer por minería e inundaciones

El viceministro de Defensa Civil alerta que Tipuani podría desaparecer por la minería descontrolada e inundaciones. 420 familias afectadas exigen una declaratoria de emergencia y una acción estatal coordinada para evitar la tragedia.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ABI

Defensa Civil alerta de riesgo de desaparición de Tipuani por minería e inundaciones

420 familias damnificadas y afectadas por una inundación. El viceministro Juan Carlos Calvimontes advierte que la actividad minera descontrolada y las lluvias amenazan con borrar el municipio del mapa.

Causas de una crisis anunciada

La actividad minera desordenada ha modificado el cauce de los ríos y debilitado las defensas naturales del terreno. La combinación con las inundaciones propias de la época de lluvias ha creado una situación crítica para la población.

Responsabilidades y llamados a la acción

Calvimontes responsabilizó a la minería y pidió la intervención inmediata del Ministerio de Minería, la AJAM y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Cuestionó la falta de respuesta del gobierno municipal, que no ha emitido la declaratoria de emergencia necesaria para la ayuda.

Un ultimátum a las autoridades

El viceministro lanzó un llamado directo al alcalde Amadeo Herrera para que se defina entre su cargo público o su condición de cooperativista minero. También exhortó al Defensor del Pueblo y al Tribunal Agroambiental a intervenir con urgencia.

Antecedentes de la emergencia

El 7 de octubre, el desborde de un río dejó viviendas inundadas en Tipuani. El viceministro de Defensa Civil señaló que la explotación minera descontrolada es la principal causa del desastre actual.

Implicaciones de la inacción

La falta de medidas inmediatas por parte de las instituciones competentes podría resultar en la pérdida del municipio. La situación requiere una acción estatal coordinada para evitar una tragedia mayor y proteger a las familias afectadas.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen