Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los padres solo necesitarán el carnet de identidad. El pago del incentivo escolar de Bs 200 comenzará el 13 de octubre.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Gobierno retira requisito de vacuna para cobrar bono Juancito Pinto

El carnet de vacunación contra el sarampión ya no será obligatorio para el cobro del bono Juancito Pinto. El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció la medida este miércoles, ante peticiones de los padres de familia y para evitar la politización del tema. El pago del incentivo comenzará el 13 de octubre.

Cambio en los requisitos de pago

El ministro Veliz, junto a la ministra de Salud, María Renée Castro, informó que los padres, tutores o apoderados podrán recoger el bono presentando solo el carnet de identidad original y una fotocopia. La medida elimina la exigencia inicial implementada por el Gobierno ante la emergencia sanitaria por sarampión.

Motivación detrás de la decisión

La decisión se tomó después de que al Ministerio de Educación llegaran cartas de la Junta Nacional de Padres de Familia y peticiones de varios sectores para levantar el requisito. Veliz también mencionó que el tema cobraba interés de algunos sectores políticos.

Antecedentes del requisito sanitario

Ante la emergencia sanitaria por sarampión, el Gobierno inicialmente había solicitado el carnet de vacunación del estudiante como requisito para el cobro del incentivo escolar. Este requisito ha sido oficialmente retirado para el proceso de pago que se inicia la próxima semana.

Cierre: Calendario e impacto del beneficio

El pago del Bono Juancito Pinto, de Bs 200, se realizará del 13 de octubre al 29 de noviembre y está dirigido a más de 2.3 millones de estudiantes. El objetivo de este incentivo es disminuir la tasa de deserción escolar en el país.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.