Senador retira propuesta de cesar a vocales del TSE antes del balotaje
El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su solicitud de modificar el orden del día para plantear el cese de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La iniciativa generó un rechazo transversal y fue calificada por el presidente Luis Arce como un intento de «golpe a la democracia».
Rechazo Transversal a la Propuesta
La propuesta del senador del MAS Pedro Benjamín Vargas para cesar a los vocales electorales provocó una reacción inmediata. El presidente Luis Arce, el TSE, expresidentes, oficialistas y opositores cerraron filas en defensa del proceso democrático. La senadora Patricia Arce aclaró que el proyecto aún no había sido tratado en comisión, lo que generó incomodidad entre varios legisladores.
Retirada de la Solicitud
Ante las críticas, Vargas decidió retirar su pedido. Declaró que obedecería la espera del informe de la comisión. “Voy a obedecer que la comisión emita su informe (…) retiro mi solicitud”, afirmó. Por lo tanto, la presidenta del Senado postergó el tratamiento del proyecto.
Alerta Presidencial por Golpe a la Democracia
El presidente Luis Arce alertó sobre un intento de “golpe a la democracia desde la Asamblea Legislativa”. Denunció tres acciones: el proyecto para cesar vocales, la investigación de un supuesto fraude y un plan contra la directiva de Diputados. Ratificó su decisión de entregar el poder el 8 de noviembre al ganador del balotaje.
Compromiso con la Transición
Arce aseguró que su Gobierno mantiene una “posición absolutamente firme” contra cualquier plan que atente contra la democracia. Pidió a todos los bolivianos “cerrar filas” para impedir que se concrete este golpe.
Antecedentes de la Medida Polémica
El episodio surgió cuando el senador masista Pedro Benjamín Vargas pidió modificar el orden del día para incluir su planteamiento de cesar a los vocales. Argumentó que el TSE habría vulnerado la Constitución al emitir la convocatoria para elecciones judiciales parciales. “Los vocales han violado la Constitución”, afirmó.
Cierre y Repercusión Institucional
El TSE, a través del vocal Gustavo Ávila, rechazó el proyecto y advirtió que no permitirá que se interrumpa la segunda vuelta. Desde la oposición, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el expresidente Carlos Mesa también rechazaron la iniciativa. Incluso el expresidente Evo Morales desmintió cualquier acuerdo para cesar a los vocales, reafirmando el compromiso con el balotaje del 19 de octubre.