Evismo intenta crear comisión para investigar presunto fraude electoral

La comisión mixta de Constitución rechazó por unanimidad crear una comisión para investigar un presunto fraude electoral, propuesta por legisladores afines a Evo Morales. Esta iniciativa ya había fracasado previamente en la Cámara de Diputados.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Evismo intentó crear comisión para investigar presunto fraude electoral

La comisión mixta de Constitución rechazó unánimemente la propuesta. Legisladores afines al expresidente Evo Morales plantearon una investigación sobre la votación en primera vuelta, pese a que la fiscalía de La Paz ya rechazó las denuncias.

Intento fallido en comisión mixta

La comisión mixta de Constitución, a cargo de la senadora Patricia Arce, convocó una sesión este miércoles. De forma sorpresiva, se puso en consideración la conformación de una comisión especial para investigar el presunto fraude electoral. El diputado Manuel Ormachea explicó que una comisión no puede crear otra comisión, sino que debe ser el pleno de la Asamblea quien lo defina.

Antecedentes del intento en Diputados

El jueves 2 de octubre, el diputado Gualberto Arispe presentó una moción para crear una comisión especial en la Cámara de Diputados. La iniciativa fracasó por falta de respaldo de la Cámara. Esta acción se basaba en denuncias del excandidato a diputado, Peter Beckhauser.

Estrategia paralela y rechazo unánime

Durante la sesión de la comisión mixta, el diputado Patricio Mendoza presentó una nota pidiendo la conformación de la comisión especial. El pedido fue rechazado de forma unánime por las distintas bancadas. El senador Santiago Ticona reveló que la citación original era para tratar un decreto presidencial sobre una amnistía.

Actores clave y sus acciones

Los legisladores Patricia Arce, Gualberto Arispe y Patricio Mendoza, identificados como fieles seguidores del expresidente Evo Morales, impulsaron la iniciativa. Mientras esto ocurría en el parlamento, Morales publicó en redes sociales que su representación «no avalará bajo ninguna circunstancia la prórroga de mandato de ninguna autoridad».

Repercusión y advertencias

Las distintas bancadas advirtieron que la medida era «muy peligrosa» y no debía ser aprobada. Manuel Ormachea recordó el principio de preclusión y que las misiones de observación electoral indicaron que no hubo irregularidades el 17 de agosto.

Implicaciones del rechazo parlamentario

El fracaso consecutivo de la propuesta en ambas cámaras consolida el rechazo institucional a investigar el presunto fraude. Esta situación permite que el proceso electoral continúe su curso normal, tal como establecen los organismos electorales.

Guaraníes anuncian cuarto intermedio en el bloqueo de Abapó tras reunión

La comunidad guaraní levanta el bloqueo en la Ruta 9 de Abapó tras un acuerdo con la Gobernación. Se
Guaraníes se reunen con la Gobernación

Ministro Montaño afirma que el MAS no está en condiciones para las subnacionales

El ministro Édgar Montaño afirma que el MAS no está en condiciones de afrontar los comicios subnacionales de 2026,
Imagen sin título

Fallece un niño de dos años con muerte cerebral en el Hospital del Niño de La Paz

Un niño de dos años falleció en el Hospital del Niño de La Paz por muerte cerebral. Ingresó con
Imagen referencial de un niño hospitalizado.

Bono Juancito Pinto se pagará desde el 13 de octubre en Santa Cruz

Más de 677.000 estudiantes de Santa Cruz recibirán el Bono Juancito Pinto de Bs 200. El pago será del
Niños recibiendo el Bono Juancito Pinto

Ganadores del Nobel de Literatura de la última década (2015-2025)

Han Kang, Jon Fosse y Annie Ernaux destacan entre los diez autores premiados desde 2015. La Academia Sueca reconoce
Imagen sin título

Gorillaz estrenan canción con Trueno en un concierto en Madrid

Gorillaz presentó en directo una nueva canción con el artista argentino Trueno durante el festival Pulse of Gaia en
Imagen sin título

Bolivia integra a antidroga en patrullajes aéreos contra incendios y narcos

La FELCN se incorpora a patrullajes aéreos en Santa Cruz tras identificar dos pistas clandestinas cerca de áreas protegidas.
Imagen sin título

El húngaro László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

La Academia Sueca otorga el Nobel de Literatura 2025 al escritor húngaro László Krasznahorkai. Destacan su obra visionaria y
El escritor László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025.

Cupra relanza el Formentor VZ5 con una edición limitada mundial

Cupra anuncia el relanzamiento del Formentor VZ5 para 2026. Será una edición limitada de 4.000 unidades con un motor
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El Papa León XIV elogia a las agencias de prensa como barrera frente a la posverdad

El papa León XIV definió el trabajo de las agencias de prensa como «una barrera» frente a las noticias
Audiencia privada del Papa León XIV con medios de la prensa.

Megadeth anuncia su gira de despedida en Sudamérica

La banda de thrash metal Megadeth anuncia su gira de despedida de Sudamérica, «This Was Our… Life Tour». Aunque
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

TED Santa Cruz alerta sobre alto ausentismo de jurados electorales a 10 días del balotaje

El TED Santa Cruz alerta de un 80% de ausentismo en las capacitaciones de jurados electorales urbanos a 10
El vicepresidente del TED Santa Cruz, José Miguel Callejas, en el inicio de la capacitación de jurados electorales.