Putin admite que defensas rusas derribaron avión azerbaiyano con 38 muertos
38 fallecidos en el derribo. El presidente ruso reconoció la responsabilidad de sus defensas durante una cumbre en Tayikistán.
Reconocimiento en cumbre internacional
Vladimir Putin admitió por primera vez que las defensas aéreas rusas derribaron un avión de pasajeros de Azerbaijan Airlines el 25 de diciembre de 2024. El suceso ocurrió cuando el Embraer 190, que volaba desde Bakú a Grozni, fue alcanzado por misiles destinados a un dron ucraniano. La aeronave se estrelló en Kazajistán durante un intento de aterrizaje de emergencia.
Compensación y evaluación legal
Putin se comprometió a proporcionar compensación y a dar una evaluación legal a los funcionarios responsables. Atribuyó el incidente a una falla técnica que provocó que dos misiles explotaran a 10 metros del avión. El presidente azerbaiyano, Ilham Aliev, agradeció la investigación controlada personalmente por Putin.
Antecedentes de tensión bilateral
La controversia sobre el derribo agitó las relaciones entre Moscú y Bakú, que se habían desestabilizado previamente por la muerte de azerbaiyanos étnicos detenidos en Rusia y arrestos de rusos en Azerbaiyán. Días después del accidente, Putin se disculpó por el «incidente trágico» sin reconocer responsabilidad, mientras Aliev criticaba el intento de «silenciar» el hecho.
Implicaciones para la alianza estratégica
Ambos mandatarios manifestaron su deseo de restablecer la cooperación durante el encuentro. La relación con Azerbaiyán es crucial para Rusia como corredor de transporte hacia Irán y Oriente Medio, y como socio comercial frente a las sanciones occidentales. Putin propuso continuar en el espíritu de alianza, buscando superar las tensiones generadas por la tragedia.