Autoridades despliegan patrullajes aéreos contra incendios y narcotráfico
La identificación de dos pistas clandestinas cerca de áreas protegidas en Santa Cruz ha motivado que la FELCN se incorpore a los patrullajes aéreos. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó la medida, que busca combatir incendios y desarticular operaciones de narcotraficantes de forma simultánea.
Operativo combinado en el aire
La decisión se tomó tras un informe del viceministerio de Defensa Civil. Los efectivos de la FELCN acompañarán los sobrevuelos para detectar y destruir pistas ilegales. El ministro Ríos recalcó que la instrucción es proceder a su inmediata inhabilitación al ser identificadas.
Corroboración de datos
Las autoridades evidenciaron que las pistas operaban desde hace tiempo. Se corroborará la información con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el organismo encargado de autorizar el funcionamiento de estas infraestructuras.
Antecedentes del despliegue
El hallazgo de dos pistas clandestinas cerca de dos áreas protegidas en el departamento de Santa Cruz llevó a las autoridades a instruir a los agentes antidrogas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) para que acompañen los patrullajes aéreos.
Implicaciones de la medida
La estrategia busca una doble finalidad operativa: controlar los incendios forestales y debilitar la logística del narcotráfico en regiones alejadas de Santa Cruz. La destrucción de pistas clandestinas afecta directamente a las redes de transporte aéreo ilegal.