Misión de la OEA despliega 83 observadores para segunda vuelta boliviana
83 especialistas y observadores de 19 países conforman la MOE-OEA. La misión estará presente en los nueve departamentos de Bolivia y en cuatro ciudades del exterior para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.
Despliegue y objetivos de la observación
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) inició este jueves su despliegue. El equipo observará aspectos clave como la organización y tecnología electoral, la justicia y la violencia electoral.
Actores y reuniones programadas
La misión, encabezada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, se reunirá con autoridades electorales, candidaturas y representantes de la sociedad civil. El propósito es continuar recopilando información sobre el proceso.
Antecedentes y valoración inicial
La MOE-OEA destacó el compromiso de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con la realización puntual de los comicios. También reconoció la dedicación y profesionalismo de su personal técnico durante la primera vuelta electoral del 17 de agosto.
Cierre: Implicaciones del proceso observado
La presencia de la MOE-OEA busca garantizar la transparencia del proceso que definirá al próximo presidente entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Su labor de observación directa abarca todo el territorio nacional y centros de votación en el exterior.