Ministro del MAS duda participación partido en subnacionales de 2026
El Movimiento Al Socialismo (MAS) no está en condiciones de afrontar los comicios subnacionales de 2026, según declaró este jueves el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. El dirigente atribuyó esta situación a la gestión del presidente del partido, Grover García.
Críticas a la Dirección
El ministro Montaño, militante de base, afirmó que existe “una dejadez” por parte de la dirigencia, señalando que Grover García “no hace absolutamente nada para mejorar toda la organización”. Criticó la falta de un informe sobre los candidatos que participaron en los pasados comicios y la negativa a convocar un ampliado del partido.
Un Coro de Disconformidad
Esta no es la primera crítica pública. En septiembre, el viceministro Gustavo Torrico ya había cuestionado la mala organización de la campaña y una “dirección nacional perdida”. Torrico llegó a sugerir que el MAS debería pedir un permiso al TRIBUNAL ELECTORAL PLURINACIONAL (TEP) para no participar en las subnacionales.
Antecedentes de una Derrota
El MAS, que gobernó Bolivia durante casi dos décadas, perdió las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 con un apoyo electoral de sólo el 3,17%. Esta debacle electoral ha generado una crisis interna y pone en duda su futuro inmediato en la política boliviana.
Futuro en Juego
Las declaraciones de dos altos cargos gubernamentales evidencian una fractura interna y plantean serias dudas sobre la capacidad del MAS para reorganizarse. La posible ausencia en las subnacionales de 2026 marcaría un punto de inflexión en el panorama político del país.