Magistrado del TCP mantendrá su cargo hasta elecciones judiciales
Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) permanecerán en sus funciones hasta que el pueblo elija a sus reemplazantes mediante sufragio. El decano Yván Espada defendió esta postura tras las peticiones de renuncia de otras autoridades judiciales, que los consideran «autoprorrogados».
Defensa de la prórroga excepcional
El magistrado Yván Espada justificó la extensión de mandato ante la falta de consenso en la Asamblea Legislativa para convocar elecciones judiciales. Sostuvo que la decisión buscaba «darle certidumbre democrática al país» y evitar la paralización de la justicia, argumentando que se evitó «un vacío legal» que dejaría en orfandad a miles de justiciables.
Repercusión institucional
Espada declaró que desde entonces han enfrentado denuncias, protestas y ataques institucionales, incluyendo tomas pacíficas del tribunal y huelgas de hambre. Calificó estos hechos como parte de una «planificación política que quiere desconocer la democracia».
Antecedentes de las denuncias
El magistrado explicó que siete denuncias en su contra durante 2023 fueron tramitadas en la Fiscalía y tribunales departamentales, pero estas instancias se declararon incompetentes y las remitieron a la Asamblea Legislativa, donde finalmente fueron rechazadas.
Futuro del tribunal
Espada reiteró que el mecanismo de sustitución debe ser el voto popular, enfatizando que «tenemos que cumplir lo establecido en la Constitución». La permanencia de los magistrados continúa generando tensiones dentro del Órgano Judicial boliviano mientras se espera la convocatoria a elecciones.