Familias de rehenes celebran su liberación en Tel Aviv tras acuerdo Israel-Hamas

Las familias de los 48 rehenes restantes en Gaza celebran su liberación pactada para el lunes. Donald Trump medió el acuerdo, que incluye la liberación de prisioneros palestinos. El ejército israelí inicia su repliegue.
Clarín
Personas se abrazan junto a una pancarta con fotos de rehenes en la 'Plaza de los Rehenes'
Personas se abrazan junto a una pancarta con fotos de rehenes en la 'Plaza de los Rehenes' / REUTERS/Ronen Zvulun / Clarín

Familias celebran en Tel Aviv la liberación de rehenes pactada

La liberación de los 48 rehenes restantes en Gaza se producirá el lunes. El anuncio del acuerdo por parte de Donald Trump desató celebraciones en la Plaza de los Rehenes. El ejército israelí confirmó los preparativos para su repliegue.

Celebración tras dos años de lucha

Las familias de los rehenes celebraron con júbilo la noticia de su próxima liberación. La plaza se llenó de simpatizantes y liberados anteriormente. Einav Zangauker, madre del rehén Matan, gritó: «¡Matan vuelve a casa!».

Reconocimiento a Donald Trump

Los familiares atribuyen el mérito a Trump por presionar al primer ministro Netanyahu. Una persona se disfrazó del expresidente estadounidense durante los festejos. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos lo invitó a reunirse en Israel.

Preparativos para la retirada militar

El Ejército israelí inició los preparativos operativos para replegarse a la ‘línea amarilla’. Esta retirada, que debe completarse antes del lunes, facilitará la localización de todos los cautivos por parte de las milicias gazatíes.

Antecedentes del conflicto

El secuestro se produjo durante el ataque de Hamas sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra en Gaza. Las familias viajaron por todo el mundo para reunirse con líderes internacionales en una lucha por su liberación.

Implicaciones del acuerdo

El pacto incluye la liberación de 1.950 prisioneros palestinos a cambio de los rehenes. Tras la retirada inicial, las tropas israelíes mantendrán presencia en aproximadamente la mitad del territorio de Gaza.

Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz.
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios

Hombre confiesa feminicidio de su esposa no vidente en Punata

Un hombre de 47 años confesó el feminicidio de su esposa de 52 años, no vidente, en Punata, Cochabamba.
Imagen sin título

Atracadores roban 50 mil dólares y hieren a familia en asalto a vivienda de El Alto

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda con tienda de pollos en El Alto, robando 50.000$, 7.000 Bs y joyas.
Imagen sin título

Arce insta a la Fuerza Aérea Boliviana a defender recursos naturales

El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana proteger el espacio aéreo y recursos naturales ante injerencias
El presidente Luis Arce en el acto de aniversario de la FAB.

Senado analiza proyecto que suspende a vocales del TSE y prolonga mandatos

La Comisión de Constitución del Senado analizará este viernes el proyecto que cesa a los vocales del TSE. Patricia
La Cámara de Senadores

Libre confirma la participación de Tuto Quiroga en el debate presidencial

La alianza Libre confirmó oficialmente al TSE la participación de su candidato, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, en el debate presidencial
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Padre de rehenes celebra acuerdo de tregua entre Israel y Hamás

Israel y HAMAS acuerdan un alto el fuego. 48 rehenes serán liberados a cambio de 1.950 prisioneros palestinos. Familias,
Itzik Horn, padre de dos rehenes secuestrados por Hamas.

TSE define 11 ejes temáticos para el debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral estableció los once temas para el debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)

Justicia ordena a seis entidades estatales actuar contra contaminación minera en Viacha

Un fallo judicial obliga a seis entidades estatales a ejecutar medidas urgentes para frenar la contaminación minera en Viacha.
El defensor del Pueblo durante la audiencia que terminó esta madrugada.

Inundación en Tipuani deja 420 familias afectadas y Gobierno culpa a la minería

El desborde de un río en Tipuani ha dejado 420 familias damnificadas, que han perdido sus viviendas y medios
Tipuani inundado

Concejal denuncia a funcionarios por accidente en rueda de la fortuna de Alasita

El concejal Carlos Saavedra denunció a dos funcionarios por incumplimiento de deberes tras el desplome de una rueda de
Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita

Arce culpa a la Asamblea por no poder apoyar a la Fuerza Aérea Boliviana

El presidente Luis Arce afirmó que no pudo contribuir mejor al desarrollo de la Fuerza Aérea Boliviana, culpando a
Arce en el aniversario de la FAB.