Enviados de Trump viajan a Egipto para negociar alto el fuego en Gaza
El enviado especial Steve Witkoff y Jared Kushner se unirán a las conversaciones en Egipto. Esta iniciativa se produce tras un cambio en la estrategia de la administración Trump, que ahora presiona a Israel y coordina con aliados árabes.
Un cambio de estrategia para la paz
La administración Trump ha adaptado su enfoque sobre el conflicto, ejerciendo presión sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y mostrando nueva deferencia hacia los aliados árabes. Estos últimos deben convencer a Hamás de detener la lucha. Un asesor israelí anónimo afirmó que están «más cerca de un acuerdo que nunca» porque el presidente Trump dejó a Netanyahu sin margen de maniobra.
Los actores clave y la diplomacia
Steve Witkoff y Jared Kushner viajan a Egipto tras una reunión con Trump. Qatar se ha convertido en un interlocutor fundamental. Trump se apoyó en este país para reunir a funcionarios egipcios y saudíes y presionar a Hamás. La participación de socios árabes ha cambiado la dinámica de las negociaciones.
Antecedentes de un acercamiento
La diplomacia de Trump en Gaza ha evolucionado desde el unilateralismo de su primer mandato. Ahora depende más de socios regionales y muestra mayor paciencia para la diplomacia discreta. Netanyahu necesita el apoyo de Trump de cara a unas elecciones que podrían celebrarse en marzo.
Cierre: Implicaciones de un posible acuerdo
Un alto el fuego duradero en Gaza parece ahora más alcanzable. La estrategia de Trump, combinando presión a Israel y cooperación con países árabes, ha creado una situación inédita. El éxito de estas negociaciones podría resolver un conflicto de dos años y marcar un hito en las relaciones de la región.