Kennedy despliega a oficiales de salud pública en clínicas para nativos americanos

El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. moviliza a 70 oficiales del cuerpo sanitario a centros del Servicio de Salud Indígena con escasez de personal. La medida, de 120 días, afecta a agencias como los CDC durante un cierre gubernamental, generando vacantes clave.
POLITICO
Sarina Dimaso, especialista en salud conductual con el Servicio de Salud Indio Americano de Chicago, posa para una foto en la
Sarina Dimaso, especialista en salud conductual con el Servicio de Salud Indio Americano de Chicago, posa para una foto en la Clínica de Salud Médica y Conductual en Chicago. / Nam Y. Huh/AP / POLITICO

Kennedy traslada 70 funcionarios sanitarios a clínicas indígenas cuatro meses

El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. moviliza a unos 70 oficiales del cuerpo sanitario a centros del Servicio de Salud Indígena (IHS) con escasez de personal. La medida, de 120 días, afecta a agencias como los CDC y departamentos de salud locales durante un cierre gubernamental.

Impacto en las agencias de origen

Los traslados dejan vacantes clave en organismos federales y locales. La Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA) pierde a líderes como el Dr. Chris Jones, cuya “conocimiento institucional” sostiene programas críticos. En Nueva York, la jefa de control de enfermedades, Dra. Celia Quinn, fue destinada a Arizona, dejando al departamento vulnerable ante posibles brotes.

Preocupación por la motivación y duración

Los destinos, inusualmente largos para un problema crónico, generan sospechas. Funcionarios anónimos creen que la estrategia busca presionar dimisiones sin indemnización, agravando la moral tras despidos masivos previos. Aunque la administración los justifica como cumplimiento de compromisos con comunidades tribales, los afectados recibieron menos de dos semanas de aviso.

Antecedentes de una crisis permanente

El IHS, que atiende a 2,8 millones de nativos americanos, sufre tasas de vacantes superiores al 30%. Kennedy prometió priorizar su atención, pero recortes paralelos en programas de apoyo tribal en los CDC y fondos epidemiológicos contradicen el gesto. Las movilizaciones se enmarcan en una purga más amplia de la agencia.

Cierre: Una solución temporal sin futuro

Expertos consideran los traslados un parche temporal para un problema estructural. Brett Giroir, exsubsecretario de Salud, exige contrataciones permanentes para el IHS. Líderes nativos como Joe Heath, consejero de la Nación Onondaga, dudan de su impacto real y critican la falta de consulta a las comunidades, subrayando que la solución requiere escuchar sus necesidades específicas.

Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz.
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios

Hombre confiesa feminicidio de su esposa no vidente en Punata

Un hombre de 47 años confesó el feminicidio de su esposa de 52 años, no vidente, en Punata, Cochabamba.
Imagen sin título

Atracadores roban 50 mil dólares y hieren a familia en asalto a vivienda de El Alto

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda con tienda de pollos en El Alto, robando 50.000$, 7.000 Bs y joyas.
Imagen sin título

Arce insta a la Fuerza Aérea Boliviana a defender recursos naturales

El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana proteger el espacio aéreo y recursos naturales ante injerencias
El presidente Luis Arce en el acto de aniversario de la FAB.

Senado analiza proyecto que suspende a vocales del TSE y prolonga mandatos

La Comisión de Constitución del Senado analizará este viernes el proyecto que cesa a los vocales del TSE. Patricia
La Cámara de Senadores

Libre confirma la participación de Tuto Quiroga en el debate presidencial

La alianza Libre confirmó oficialmente al TSE la participación de su candidato, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, en el debate presidencial
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Padre de rehenes celebra acuerdo de tregua entre Israel y Hamás

Israel y HAMAS acuerdan un alto el fuego. 48 rehenes serán liberados a cambio de 1.950 prisioneros palestinos. Familias,
Itzik Horn, padre de dos rehenes secuestrados por Hamas.

TSE define 11 ejes temáticos para el debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral estableció los once temas para el debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)

Justicia ordena a seis entidades estatales actuar contra contaminación minera en Viacha

Un fallo judicial obliga a seis entidades estatales a ejecutar medidas urgentes para frenar la contaminación minera en Viacha.
El defensor del Pueblo durante la audiencia que terminó esta madrugada.

Inundación en Tipuani deja 420 familias afectadas y Gobierno culpa a la minería

El desborde de un río en Tipuani ha dejado 420 familias damnificadas, que han perdido sus viviendas y medios
Tipuani inundado

Concejal denuncia a funcionarios por accidente en rueda de la fortuna de Alasita

El concejal Carlos Saavedra denunció a dos funcionarios por incumplimiento de deberes tras el desplome de una rueda de
Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita

Arce culpa a la Asamblea por no poder apoyar a la Fuerza Aérea Boliviana

El presidente Luis Arce afirmó que no pudo contribuir mejor al desarrollo de la Fuerza Aérea Boliviana, culpando a
Arce en el aniversario de la FAB.