Huarachi deja la COB tras casi ocho años de mandato
Juan Carlos Huarachi entregó el mando de la COB en el XVIII Congreso de Trabajadores. Su gestión, que debía durar dos años, se extendió casi ocho y mantuvo lazos con los gobiernos de Evo Morales, Jeanine Áñez y Luis Arce.
Traspaso de mando en Cobija
La Central Obrera Boliviana (COB) celebra su congreso en Cobija para elegir nueva directiva. Huarachi presentó su informe de gestión ante mil afiliados y fue abucheado por detractores al retirarse. La COB denunció que «gente pagada» agredió a los ejecutivos salientes.
Una gestión marcada por la cercanía al poder
Huarachi inició su mandato en 2018. Apoyó al MAS y a la reelección de Evo Morales, pero durante la crisis de 2019 pidió su renuncia. Negoció con el gobierno de Áñez y luego respaldó a Luis Arce, acompañando sus políticas pese a la crisis económica.
Antecedentes de un liderazgo prolongado
Huarachi es uno de los dirigentes que más tiempo ha estado al frente de la COB, solo superado por Juan Lechín Oquendo, quien dirigió la organización entre 1952 y 1987.
Cierre: Un relevo ante las elecciones
El nuevo directorio de la COB asumirá antes de la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El cambio en la principal entidad de trabajadores de Bolivia ocurre en un contexto político decisivo.