Gobierno vincula a Evo Morales con intento de boicot electoral
El ministro Ríos afirma que las acciones en el Senado tienen «una sintonía» con el expresidente. Esto ocurre tras un intento de suspender a vocales electorales y prorrogar mandatos, lo que podría afectar al balotaje del 19 de octubre.
Acusaciones y desmentidos en la crisis política
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, señaló una coordinación entre las acciones legislativas y los anuncios de Evo Morales sobre un supuesto fraude electoral. Ríos pidió revelar los nombres de los legisladores que apoyan la investigación del presunto fraude, argumentando que son «globos de ensayo para generar un golpe a la democracia».
Reacciones de los principales actores
Evo Morales negó cualquier acuerdo para cesar a los vocales del TSE o prorrogar mandatos, afirmando que su bancada no avalará dichas medidas. Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, desvinculó al hemiciclo del proyecto de ley y lo calificó como iniciativa personal de un senador.
Antecedentes de la tensión preelectoral
El miércoles hubo un intento en el Senado para tratar un proyecto de ley que buscaba suspender a los vocales electorales y prorrogar el mandato de las autoridades electas, evitando el balotaje convocado para el 19 de octubre.
Implicaciones para el proceso democrático
La situación genera incertidumbre sobre la celebración del balotaje. Mientras el Gobierno alerta sobre un posible vacío de poder, otras voces como el expresidente Carlos Mesa rechazan categóricamente lo que consideran un intento del MAS de alterar el calendario electoral.