Hegseth despide al jefe de Estado Mayor de la Marina por maniobras internas
El secretario de Defensa Pete Hegseth ha despedido a Jon Harrison, el jefe de Estado Mayor de la Marina. La decisión, tomada tras una queja del nominado subsecretario Hung Cao, ha intensificado la percepción de un clima de miedo dentro del Pentágono, donde los altos cargos temen ser los próximos.
Una purga que genera temor
La destitución repentina de Jon Harrison la semana pasada inyectó una nueva ola de miedo en el Pentágono. Según cinco funcionarios de defensa, esto aumenta la preocupación sobre los objetivos de Hegseth, quien en menos de un año ha purgado a varios altos cargos militares y asesores cercanos. La falta de explicaciones públicas crea incertidumbre y riesga silenciar las críticas en decisiones clave para las Fuerzas Armadas de EE.UU.
El detonante del despido
El motivo inmediato fue una reorganización burocrática. Harrison y el secretario de la Marina, John Phelan, intentaron reducir el poder de la oficina del futuro subsecretario, Hung Cao. Cao, con conexiones políticas MAGA, contactó al equipo de Hegseth para expresar su preocupación, lo que precipitó el despido de Harrison incluso antes de que Cao asumiera su cargo. Phelan no fue informado hasta después del hecho.
Antecedentes de una estrategia de presión
La alta rotación es una estrategia característica de Hegseth. Comenzó con el despido en febrero del jefe del Estado Mayor Conjunto, C.Q. Brown. En un discurso reciente a los altos mandos, Hegseth advirtió que se desprendería de quienes no se alinearan con su visión del ethos guerrero.
Cierre: Repercusión en la institución
Las destituciones afectan a la cadena de mando y la toma de decisiones. El clima de intimidación, descrito por un funcionario como una «cultura de miedo«, puede llevar a los empleados a evitar iniciativas. La Casa Blanca respaldó la acción, afirmando que el presidente Trump tiene plena confianza en la capacidad de Hegseth para alinear el Departamento de Defensa con su misión.