Congreso de la COB reemplaza a Juan Carlos Huarachi tras más de 7 años

Juan Carlos Huarachi fue destituido como secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana en su XVIII Congreso. El dirigente minero Andrés Paye justificó el cambio por los negativos resultados de su gestión, iniciándose la búsqueda de un nuevo liderazgo.
Correo del Sur
Juan Carlos Huarachi, ejecutivo saliente de la COB.
Juan Carlos Huarachi, ejecutivo saliente de la COB. / Autor no disponible / Diario Correo del Sur

Congreso de la COB destituye a Huarachi tras siete años

Juan Carlos Huarachi deja de ser el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB). El cambio se produjo durante el XVIII Congreso Ordinario en Cobija, que conformó un nuevo presídium. El dirigente minero Andrés Paye señaló que los trabajadores ya lo habían desconocido por sus resultados negativos.

Conformación del nuevo liderazgo

La instalación del presídium en el congreso marca el inicio formal de las sesiones y la conclusión del mandato de Huarachi, quien ocupaba el cargo desde febrero de 2018. Andrés Paye, secretario ejecutivo de la FSTMB, actuó como fuente informativa.

Precandidaturas para la nueva dirección

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) presentó tres precandidatos para la futura conducción de la COB: Mario Argollo, Joaquín Mamani y Edilberto Echeverría. La elección final recaerá en un ampliado de la federación.

Antecedentes del cambio

El XVIII Congreso Ordinario de la COB se desarrolla en Cobija con delegados de confederaciones y federaciones afiliadas. Su objetivo es renovar la dirección nacional y definir la nueva línea orgánica del movimiento sindical boliviano.

Repercusión en el movimiento obrero

La sustitución de Huarachi implica un relevo en la cúpula sindical tras más de siete años. El proceso de sucesión se centra en los tres precandidatos de la FSTMB, lo que determinará la nueva representación de los trabajadores.

Levantan el bloqueo en Abapó tras acordar mesas de trabajo con la Gobernación

Las capitanías guaraníes y la Gobernación de Santa Cruz acordaron levantar el bloqueo en Abapó tras establecer mesas técnicas
Reunión de trabajo en el CEA entre la Gobernación y capitanías guaraníes

Condenan a seis meses de cárcel a hombre por feminicidio de su esposa no vidente

Un juez decreta seis meses de detención preventiva para Gualberto D.V., acusado de feminicidio al estrangular a su esposa,
Imagen sin título

Ministro israelí Ben Gvir anuncia que votará contra el acuerdo con Hamas

El ministro israelí Itamar Ben Gvir anunció su oposición al alto el fuego en Gaza, amenazando con desestabilizar el
Itamar Ben Gvir reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén.

Esposa busca a su esposo desaparecido tras desvío de taxi en El Alto

Roly Pocoaca desapareció el 1 de octubre tras alertar a su esposa que el taxi en el que viajaba
Rebeca Calle (izquierda) busca noticias de su esposo Roly Pocoaca (derecha)

Ministro Ríos denuncia que avasalladores aprovechan elecciones para ocupar tierras

El ministro Ríos denuncia dos tomas violentas en tierras fiscales de Santa Cruz. Más de 150 personas armadas ocuparon
Imagen sin título

Jauría de perros mata a 21 cabras lecheras en un corral de Sucre

Una jauría de perros salvajes rompió la malla de un corral en Sucre y mató a 21 cabras lecheras.
El dueño del corral mostró a los animales muertos

Hamas afirma haber recibido garantías del fin de la guerra en Gaza

Hamas anuncia que mediadores de EE.UU., Qatar, Egipto y Turquía han garantizado el cese de la guerra en Gaza.
Imagen sin título

Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz.
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios

Hombre confiesa feminicidio de su esposa no vidente en Punata

Un hombre de 47 años confesó el feminicidio de su esposa de 52 años, no vidente, en Punata, Cochabamba.
Imagen sin título

Atracadores roban 50 mil dólares y hieren a familia en asalto a vivienda de El Alto

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda con tienda de pollos en El Alto, robando 50.000$, 7.000 Bs y joyas.
Imagen sin título

Arce insta a la Fuerza Aérea Boliviana a defender recursos naturales

El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana proteger el espacio aéreo y recursos naturales ante injerencias
El presidente Luis Arce en el acto de aniversario de la FAB.

Senado analiza proyecto que suspende a vocales del TSE y prolonga mandatos

La Comisión de Constitución del Senado analizará este viernes el proyecto que cesa a los vocales del TSE. Patricia
La Cámara de Senadores