Aduana afirma que denuncia contra presidente de YPFB carece de irregularidades
La presidenta de la Aduana, Kathia Serrudo, declaró que la denuncia contra Armin Dorgathen fue presentada por exfuncionarios destituidos. La autoridad aseguró que las exportaciones de gas a Brasil y Argentina bajo contratos vigentes no requieren autorización de la ANH. La institución iniciará acciones legales por usurpación de funciones contra los denunciantes.
Origen de la denuncia y respuesta institucional
La denuncia por presunto «contrabando de exportación agravado» fue presentada la tarde del 6 de octubre por dos funcionarios que habían sido destituidos esa misma mañana. Serrudo calificó el hecho como una «represalia» y anunció que la Aduana interpondrá acciones legales contra los exfuncionarios por el delito de usurpación de funciones.
Marco legal de las exportaciones
Según la explicación oficial, el Decreto Supremo 28174 establece que las exportaciones a Brasil y Argentina con contratos vigentes no necesitan autorización de la ANH. Para otros destinos sí se requiere esta autorización. La Aduana verificó que el contrato con Brasil cumplía con toda la documentación necesaria.
Antecedentes del caso
Este jueves se conoció una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por una denuncia de presunto «contrabando de exportación agravado» relacionada con la exportación de gas sin autorización.
Implicaciones del caso
La situación genera incertidumbre institucional alrededor de YPFB y sus procesos de exportación. El caso enfrenta la versión de la Fiscalía de Tarija con la postura oficial de la Aduana, que respalda la legalidad de las operaciones de la estatal petrolera.