TSE modifica formato y moderadores para debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral modifica el debate presidencial entre Paz y Quiroga. Amplía el tiempo de respuestas a tres minutos y cambia los moderadores. El evento será el 12 de octubre en La Paz con siete ejes temáticos, priorizando la crisis económica.
EL DEBER
Saludo de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga
Saludo de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga / Autor no disponible / EL DEBER

TSE modifica formato del debate presidencial con más tiempo y nuevos moderadores

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplía a tres minutos el tiempo de respuestas y cambia los moderadores para el debate del domingo 12 de octubre entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre). Los ajustes buscan mejorar el formato tras las críticas al debate vicepresidencial.

Reformulación del formato

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, confirmó que los moderadores tendrán mayor autoridad para redireccionar a los candidatos. Cuatro canales de televisión de La Paz (Cadena A, Bolivisión, Red Uno y Unitel) proporcionarán los nuevos moderadores. El evento se realizará en un hotel céntrico de La Paz desde las 21:00 hasta las 22:30.

Ejes temáticos centrales

El TSE estableció siete ejes temáticos, siendo el principal la crisis económica. Incluirán preguntas sobre escasez de dólares, combustibles, pobreza, educación, salud y sectores vulnerables. Los temas abarcan políticas hidrocarburíferas, mineras y medioambientales.

Antecedentes y expectativas

El debate vicepresidencial del 5 de octubre fue criticado por su formato y la exposición de propuestas. El analista Marcelo Silva calificó ese evento como «fracaso y mediocre», y espera que el nuevo debate sea exigente con propuestas concretas para los problemas nacionales.

Implicaciones del debate

Este debate representa una oportunidad para que los candidatos presidenciales limpien la imagen de sus fórmulas y convenzan a los votantes. El resultado podría influir en la correlación de fuerzas antes del balotaje del 19 de octubre.

Guaraníes anuncian cuarto intermedio en el bloqueo de Abapó tras reunión

La comunidad guaraní levanta el bloqueo en la Ruta 9 de Abapó tras un acuerdo con la Gobernación. Se
Guaraníes se reunen con la Gobernación

Ministro Montaño afirma que el MAS no está en condiciones para las subnacionales

El ministro Édgar Montaño afirma que el MAS no está en condiciones de afrontar los comicios subnacionales de 2026,
Imagen sin título

Fallece un niño de dos años con muerte cerebral en el Hospital del Niño de La Paz

Un niño de dos años falleció en el Hospital del Niño de La Paz por muerte cerebral. Ingresó con
Imagen referencial de un niño hospitalizado.

Bono Juancito Pinto se pagará desde el 13 de octubre en Santa Cruz

Más de 677.000 estudiantes de Santa Cruz recibirán el Bono Juancito Pinto de Bs 200. El pago será del
Niños recibiendo el Bono Juancito Pinto

Ganadores del Nobel de Literatura de la última década (2015-2025)

Han Kang, Jon Fosse y Annie Ernaux destacan entre los diez autores premiados desde 2015. La Academia Sueca reconoce
Imagen sin título

Gorillaz estrenan canción con Trueno en un concierto en Madrid

Gorillaz presentó en directo una nueva canción con el artista argentino Trueno durante el festival Pulse of Gaia en
Imagen sin título

Bolivia integra a antidroga en patrullajes aéreos contra incendios y narcos

La FELCN se incorpora a patrullajes aéreos en Santa Cruz tras identificar dos pistas clandestinas cerca de áreas protegidas.
Imagen sin título

El húngaro László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

La Academia Sueca otorga el Nobel de Literatura 2025 al escritor húngaro László Krasznahorkai. Destacan su obra visionaria y
El escritor László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025.

Cupra relanza el Formentor VZ5 con una edición limitada mundial

Cupra anuncia el relanzamiento del Formentor VZ5 para 2026. Será una edición limitada de 4.000 unidades con un motor
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El Papa León XIV elogia a las agencias de prensa como barrera frente a la posverdad

El papa León XIV definió el trabajo de las agencias de prensa como «una barrera» frente a las noticias
Audiencia privada del Papa León XIV con medios de la prensa.

Megadeth anuncia su gira de despedida en Sudamérica

La banda de thrash metal Megadeth anuncia su gira de despedida de Sudamérica, «This Was Our… Life Tour». Aunque
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

TED Santa Cruz alerta sobre alto ausentismo de jurados electorales a 10 días del balotaje

El TED Santa Cruz alerta de un 80% de ausentismo en las capacitaciones de jurados electorales urbanos a 10
El vicepresidente del TED Santa Cruz, José Miguel Callejas, en el inicio de la capacitación de jurados electorales.