Vocal Ávila anuncia once temáticas y más tiempo para debate presidencial
El debate presidencial del 12 de octubre en La Paz incluirá once ejes temáticos y tiempos de participación ampliados para los candidatos. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, detalló estos cambios en una conferencia de prensa, señalando que se ha perfeccionado el formato del evento.
Ampliación del formato debate
El vocal Gustavo Ávila confirmó que el número de temáticas se incrementó para el debate de este domingo. Los nuevos ejes incluyen medidas económicas, contención social, justicia, seguridad jurídica, seguridad ciudadana, salud, educación, hidrocarburos, litio, minería y agricultura. Además, se ampliaron los tiempos de participación de los candidatos y se perfeccionó el rol de los moderadores.
Convocatoria a los partidos
El TSE envió invitaciones al PDC y a la Alianza Libre para una reunión con el objetivo de avanzar en los preparativos. Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) participarán en este debate rumbo a la segunda vuelta electoral.
Preparativos para la jornada electoral
En la misma conferencia, Ávila declaró que el material electoral está listo para la jornada del balotaje del 19 de octubre. El TSE asegura que todo está preparado para que los votantes puedan ejercer su derecho.
Antecedentes del anuncio
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, señaló este miércoles que se amplió la cantidad de temáticas que serán abordadas en el debate presidencial, fijado para el 12 de octubre en La Paz, e indicó que los tiempos de participación de los candidatos también se extendieron.
Impacto en el proceso electoral
Los ajustes en el debate buscan ofrecer un formato más completo para el enfrentamiento entre los dos candidatos presidenciales antes del balotaje, en un contexto donde el TSE también ha asegurado tener todo preparado para la votación.