Choferes de Bolivia amenazan con paro nacional para despedir al Gobierno de Arce

La Confederación de Choferes de Bolivia amenaza con un paro nacional si el Gobierno no resuelve inmediatamente la crisis de desabastecimiento de combustible. Rechazan el aumento de precios en gasolinas premium y exigen soluciones definitivas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes, Lucio Gómez, durante la conferencia de prensa.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes, Lucio Gómez, durante la conferencia de prensa. / El Libre Observador / ANF

Confederación de Choferes amenaza con paro nacional si Gobierno no soluciona desabastecimiento

Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, advirtió que despedirán al gobierno de Luis Arce con un paro si no resuelven inmediatamente la falta de combustible. El sector transportista rechazó el aumento de precios en gasolinas premium y la crisis de desabastecimiento que afecta a todo el país.

Advertencia Sindical

El dirigente Lucio Gómez afirmó que «si este Gobierno tiene que irse con un paro de despedida, lo vamos a hacer». Anunció la convocatoria a un ampliado nacional y criticó el trato del Ejecutivo al sector, señalando que «el transporte boliviano está siendo manoseado, ultrajado».

Pronunciamiento sobre Combustibles

La Confederación se pronunció contra el incremento en el precio de la gasolina premium y ultra premium establecido por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). El sector exige al Gobierno que «deje de jugar con el transporte» y aplique un gasolinazo definitivo.

Crisis de Desabastecimiento

YPFB comunicó que existirá un bache de dos días en la provisión debido a la falta de dólares para pagar importaciones. Esta situación contrasta con el reporte del Banco Central de Bolivia sobre el incremento de las Reservas Internacionales Netas (RIN).

Antecedentes del Conflicto

Desde el mes pasado se agravó el desabastecimiento de combustible en todo el país, formándose filas interminables en estaciones de servicio. El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una inflación del 0,2% en septiembre, aunque analistas cuestionan que esta cifra refleje la realidad.

Repercusión Nacional

El dirigente Gómez señaló que esta situación perjudica a la empresa privada, cooperativas, asociaciones sindicales y a todos los bolivianos. Cuestionó duramente al Gobierno preguntando «¿Es culpa del pueblo? ¿El pueblo administra?» ante las justificaciones oficiales sobre la falta de recursos.

Policía detenido al intentar ingresar droga en penal de Palmasola

Un efectivo policial fue detenido al intentar ingresar un kilo y medio de pasta base de cocaína en el
El policía fue enviado a Palmasola

Trabajadores de salud levantan paro de 72 horas tras acuerdo con la Alcaldía

Trabajadores de salud de Santa Cruz finalizan su huelga de 72 horas tras un acuerdo con la Alcaldía que
Trabajadores de salud levanta su medida de presión

Levantan el bloqueo en Abapó tras acordar mesas de trabajo con la Gobernación

Las capitanías guaraníes y la Gobernación de Santa Cruz acordaron levantar el bloqueo en Abapó tras establecer mesas técnicas
Reunión de trabajo en el CEA entre la Gobernación y capitanías guaraníes

Condenan a seis meses de cárcel a hombre por feminicidio de su esposa no vidente

Un juez decreta seis meses de detención preventiva para Gualberto D.V., acusado de feminicidio al estrangular a su esposa,
Imagen sin título

Ministro israelí Ben Gvir anuncia que votará contra el acuerdo con Hamas

El ministro israelí Itamar Ben Gvir anunció su oposición al alto el fuego en Gaza, amenazando con desestabilizar el
Itamar Ben Gvir reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén.

Esposa busca a su esposo desaparecido tras desvío de taxi en El Alto

Roly Pocoaca desapareció el 1 de octubre tras alertar a su esposa que el taxi en el que viajaba
Rebeca Calle (izquierda) busca noticias de su esposo Roly Pocoaca (derecha)

Ministro Ríos denuncia que avasalladores aprovechan elecciones para ocupar tierras

El ministro Ríos denuncia dos tomas violentas en tierras fiscales de Santa Cruz. Más de 150 personas armadas ocuparon
Imagen sin título

Jauría de perros mata a 21 cabras lecheras en un corral de Sucre

Una jauría de perros salvajes rompió la malla de un corral en Sucre y mató a 21 cabras lecheras.
El dueño del corral mostró a los animales muertos

Hamas afirma haber recibido garantías del fin de la guerra en Gaza

Hamas anuncia que mediadores de EE.UU., Qatar, Egipto y Turquía han garantizado el cese de la guerra en Gaza.
Imagen sin título

Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz.
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios

Hombre confiesa feminicidio de su esposa no vidente en Punata

Un hombre de 47 años confesó el feminicidio de su esposa de 52 años, no vidente, en Punata, Cochabamba.
Imagen sin título

Atracadores roban 50 mil dólares y hieren a familia en asalto a vivienda de El Alto

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda con tienda de pollos en El Alto, robando 50.000$, 7.000 Bs y joyas.
Imagen sin título