Confederación de Choferes amenaza con paro nacional si Gobierno no soluciona desabastecimiento
Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, advirtió que despedirán al gobierno de Luis Arce con un paro si no resuelven inmediatamente la falta de combustible. El sector transportista rechazó el aumento de precios en gasolinas premium y la crisis de desabastecimiento que afecta a todo el país.
Advertencia Sindical
El dirigente Lucio Gómez afirmó que «si este Gobierno tiene que irse con un paro de despedida, lo vamos a hacer». Anunció la convocatoria a un ampliado nacional y criticó el trato del Ejecutivo al sector, señalando que «el transporte boliviano está siendo manoseado, ultrajado».
Pronunciamiento sobre Combustibles
La Confederación se pronunció contra el incremento en el precio de la gasolina premium y ultra premium establecido por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). El sector exige al Gobierno que «deje de jugar con el transporte» y aplique un gasolinazo definitivo.
Crisis de Desabastecimiento
YPFB comunicó que existirá un bache de dos días en la provisión debido a la falta de dólares para pagar importaciones. Esta situación contrasta con el reporte del Banco Central de Bolivia sobre el incremento de las Reservas Internacionales Netas (RIN).
Antecedentes del Conflicto
Desde el mes pasado se agravó el desabastecimiento de combustible en todo el país, formándose filas interminables en estaciones de servicio. El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una inflación del 0,2% en septiembre, aunque analistas cuestionan que esta cifra refleje la realidad.
Repercusión Nacional
El dirigente Gómez señaló que esta situación perjudica a la empresa privada, cooperativas, asociaciones sindicales y a todos los bolivianos. Cuestionó duramente al Gobierno preguntando «¿Es culpa del pueblo? ¿El pueblo administra?» ante las justificaciones oficiales sobre la falta de recursos.