Dos proyectos de ley pugnan por la sede del Tribunal Supremo Electoral

Dos proyectos legislativos buscan trasladar el Tribunal Supremo Electoral. Uno propone Sucre como compensación política por Chuquisaca, el otro Oruro por justicia histórica. La decisión final recae en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Correo del Sur
Sede del TSE en La Paz
Sede del TSE en La Paz / OEP / Diario Correo del Sur

Dos proyectos de ley proponen cambiar la sede del TSE a Sucre u Oruro

Dos proyectos de ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional proponen el cambio de sede del Tribunal Supremo Electoral. Uno, respaldado por instituciones chuquisaqueñas, plantea Sucre como compensación política. El otro, presentado por la vocal Nancy Gutiérrez, propone Oruro por justicia histórica.

Propuestas en Conflicto

Los parlamentarios de Chuquisaca buscan el traslado a Sucre como compensación por la pérdida de un escaño en Diputados. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del presidente del TSE, el chuquisaqueño Óscar Hassenteufel. Por otro lado, la vocal Nancy Gutiérrez presentó un proyecto para llevar la sede a Oruro, alegando justicia histórica y social y destacando el rol de ese departamento en las luchas democráticas.

Argumentos y Repercusiones

Gutiérrez argumentó que “La Paz tiene el gobierno, Chuquisaca el Poder Judicial, Oruro debería tener el Órgano Electoral”. El diputado Marcelo Pedrazas criticó esta propuesta, afirmando que confunde administrar procesos electorales con hacer política. Sostuvo que el proyecto para Sucre tiene bases constitucionales y técnicas, a diferencia de lo que calificó como una “bravuconada”.

Antecedentes del Debate

El debate sobre la sede del TSE surge desde hace meses. Instituciones y parlamentarios chuquisaqueños plantearon el traslado a Sucre para que el departamento obtenga mayor peso político, medida respaldada por el presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel.

Cierre e Implicaciones

La definición de la nueva sede del TSE enfrenta a dos departamentos y revela tensiones en la distribución de órganos del Estado. La decisión final de la ALP determinará la ubicación de una institución clave para los procesos democráticos en Bolivia.

Policía detenido al intentar ingresar droga en penal de Palmasola

Un efectivo policial fue detenido al intentar ingresar un kilo y medio de pasta base de cocaína en el
El policía fue enviado a Palmasola

Trabajadores de salud levantan paro de 72 horas tras acuerdo con la Alcaldía

Trabajadores de salud de Santa Cruz finalizan su huelga de 72 horas tras un acuerdo con la Alcaldía que
Trabajadores de salud levanta su medida de presión

Levantan el bloqueo en Abapó tras acordar mesas de trabajo con la Gobernación

Las capitanías guaraníes y la Gobernación de Santa Cruz acordaron levantar el bloqueo en Abapó tras establecer mesas técnicas
Reunión de trabajo en el CEA entre la Gobernación y capitanías guaraníes

Condenan a seis meses de cárcel a hombre por feminicidio de su esposa no vidente

Un juez decreta seis meses de detención preventiva para Gualberto D.V., acusado de feminicidio al estrangular a su esposa,
Imagen sin título

Ministro israelí Ben Gvir anuncia que votará contra el acuerdo con Hamas

El ministro israelí Itamar Ben Gvir anunció su oposición al alto el fuego en Gaza, amenazando con desestabilizar el
Itamar Ben Gvir reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén.

Esposa busca a su esposo desaparecido tras desvío de taxi en El Alto

Roly Pocoaca desapareció el 1 de octubre tras alertar a su esposa que el taxi en el que viajaba
Rebeca Calle (izquierda) busca noticias de su esposo Roly Pocoaca (derecha)

Ministro Ríos denuncia que avasalladores aprovechan elecciones para ocupar tierras

El ministro Ríos denuncia dos tomas violentas en tierras fiscales de Santa Cruz. Más de 150 personas armadas ocuparon
Imagen sin título

Jauría de perros mata a 21 cabras lecheras en un corral de Sucre

Una jauría de perros salvajes rompió la malla de un corral en Sucre y mató a 21 cabras lecheras.
El dueño del corral mostró a los animales muertos

Hamas afirma haber recibido garantías del fin de la guerra en Gaza

Hamas anuncia que mediadores de EE.UU., Qatar, Egipto y Turquía han garantizado el cese de la guerra en Gaza.
Imagen sin título

Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz.
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios

Hombre confiesa feminicidio de su esposa no vidente en Punata

Un hombre de 47 años confesó el feminicidio de su esposa de 52 años, no vidente, en Punata, Cochabamba.
Imagen sin título

Atracadores roban 50 mil dólares y hieren a familia en asalto a vivienda de El Alto

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda con tienda de pollos en El Alto, robando 50.000$, 7.000 Bs y joyas.
Imagen sin título