Arce insta a la FAB a defender recursos naturales ante injerencia externa
El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) proteger el espacio aéreo y los recursos naturales durante la conmemoración del 102 aniversario de la institución. Lo hizo en uno de sus últimos actos en instituciones castrenses antes de finalizar su mandato, refiriéndose a desafíos externos en un contexto internacional de disputas políticas.
Discurso en el aniversario
El Mandatario afirmó que “las amenazas actuales a nuestra soberanía exigen a nuestra Fuerza Aérea que esté preparada para defender cualquier intento de injerencia externa”. Subrayó el contexto de “disputas políticas entre una potencia que no se resigna a dejar de ser la hegemonía y una tendencia hacia un mundo multipolar”.
Responsabilidades de la FAB
Arce destacó que la FAB tiene la responsabilidad de proteger el espacio aéreo y los recursos naturales fundamentales. Además, señaló que la institución “también desempeña un rol esencial en la asistencia humanitaria y la integración territorial”.
Críticas a la Asamblea Legislativa
El Presidente manifestó que le hubiera gustado contribuir mejor a la FAB, pero enfrentó “el boicot y el estrangulamiento financiero de una Asamblea Legislativa Plurinacional que no entendió su rol”.
Antecedentes de la institución
La Fuerza Aérea Boliviana fue fundada el 12 de octubre de 1923 en la Escuela de Aviación en el Nido de Cóndores en Cochabamba. Arce destacó su evolución constante, adaptándose a los retos de cada época desde sus inicios con recursos limitados pero con espíritu indomable.
Implicaciones del mensaje
El llamado del jefe de Estado enfatiza la preparación militar ante presiones internacionales, en un discurso que combina la reivindicación de soberanía con una crítica directa a la oposición política interna por las limitaciones financieras durante su gestión.