Arce culpa a la Asamblea por no poder apoyar a la Fuerza Aérea Boliviana

El presidente Luis Arce afirmó que no pudo contribuir mejor al desarrollo de la Fuerza Aérea Boliviana, culpando a la Asamblea Legislativa de un "boicot financiero". Estas declaraciones se produjeron durante el 102 aniversario de la FAB, en un contexto de transición gubernamental.
EL DEBER
Arce en el aniversario de la FAB.
Arce en el aniversario de la FAB. / Presidencia / Fuente no disponible

Arce atribuye a la Asamblea su falta de mayor contribución a la FAB

El presidente Luis Arce afirmó que no pudo contribuir «de mejor manera» al desarrollo de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) durante su mandato. El mandatario, que dejará el cargo en un mes, culpó a la Asamblea Legislativa Plurinacional por un «boicot o estrangulamiento» financiero durante un acto conmemorativo en El Alto.

Acusaciones en el aniversario de la FAB

Durante el 102 aniversario de la FAB, el Presidente declaró que su gobierno enfrentó «el boicot y estrangulamiento financiero de una Asamblea que no entendió su rol». Arce dirigió estas palabras a los miembros de la Fuerza Aérea en la ciudad de El Alto, donde se realizó la ceremonia.

Un futuro complejo para la institución

El mandatario señaló que el camino que tienen por delante los militares «no será fácil». Reconoció el papel de la FAB en la defensa de la soberanía nacional y en el apoyo al desarrollo social y económico, llevando el progreso a las regiones más apartadas.

Contexto de la salida del gobierno

Arce dejará la presidencia en un mes en medio de una persistente crisis económica. En la última etapa de su gobierno, el mandatario se quejó constantemente por la no aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa, donde el partido gobernante perdió el control.

Implicaciones del discurso

Las declaraciones del Presidente atribuyen a la oposición legislativa las limitaciones en el apoyo institucional a la FAB. Este mensaje se produce en el contexto de la transición gubernamental y refuerza la narrativa oficial sobre los obstáculos enfrentados durante su gestión.

Congreso de la COB elige nuevo secretario ejecutivo este viernes

La Central Obrera Boliviana elige este viernes 10 de octubre de 2025 a su nuevo secretario ejecutivo, tras la
Imagen sin título

Policía boliviana secuestra avioneta con droga y armas tras enfrentamiento en Villa Tunari

La FELCN boliviana interceptó una avioneta cargada con 12 yutes de clorhidrato de cocaína en una pista clandestina de
Imagen sin título

Escasez de combustible paraliza servicios de emergencia en Bolivia

La escasez de diésel impide enviar ayuda a 420 familias en Tipuani y trasladar pacientes graves. La Gobernación de
En Tipuani la población necesita ayuda

Hallan enterrados los restos de una niña desaparecida desde 2023 en Laja

El cuerpo de Samantha R.H., desaparecida en 2023, fue encontrado en Kallutaca tras la declaración de su padre, ya
El cuerpo de la niña fue hallado en Laja

Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por su gasto en Defensa

Donald Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por no aumentar su gasto militar. El Gobierno español mantiene
Donald Trump junto al presidente finlandés Alexander Stubb

Aduana califica de ‘venganza’ la denuncia contra el presidente de YPFB

Un fiscal de Yacuiba ordenó la aprehensión del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, por presunto contrabando de combustible. La
Conferencia de prensa de la Aduana.

Niñera detenida en Obrajes por muerte de niño de dos años en Tipuani

La justicia ordenó prisión preventiva para la niñera tras la muerte de un menor de dos años. El niño
Imagen sin título

Magistrado del TCP defiende su permanencia hasta elecciones judiciales

El magistrado Yván Espada justifica la permanencia de los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional hasta que se celebren elecciones
Imagen sin título

Dos extranjeros desaparecen arrastrados por un río en el norte de La Paz

Dos trabajadores chinos desaparecieron tras ser arrastrados por la corriente de un río en Mayaya, norte de La Paz.
El río en la comunidad yungueña de Mayaya.

Aduana de Bolivia atribuye denuncia contra YPFB a exfuncionarios destituidos

La presidenta de la Aduana, Kathia Serrudo, afirma que la denuncia contra Armin Dorgathen de YPFB carece de irregularidades.
Kathia Serrudo, presidenta de la Aduana, habló sobre la denuncia contra Dorgathen

La Justicia ordena prisión preventiva para la niñera implicada en la muerte de un niño

La Justicia ordena prisión para la niñera y el padre del niño fallecido tras un informe forense que descarta
La niñera se encuentra con detención preventiva

Fiscalía de Tarija ordena la aprehensión del presidente de YPFB por contrabando

La Fiscalía de Tarija ordena la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado. YPFB, la
Armin Dorgathen, presidente de YPFB