Recluso de El Abra investigado por difundir amenazas en videos grabados en la cárcel

Un interno del penal de El Abra en Cochabamba es investigado por difundir amenazas en videos grabados dentro de la cárcel. Las autoridades realizaron una requisa sin hallar dispositivos, alegando que el material es antiguo. El recluso cumple una condena de 15 años.
unitel.bo
Penal de El Abra, Cochabamba
Penal de El Abra, Cochabamba / Autor no disponible / UNITEL

Recluso del penal de El Abra investigado por grabar videos con amenazas

Un privado de libertad del penal de El Abra en Cochabamba es investigado por difundir amenazas a través de videos grabados desde el interior del recinto carcelario. El hecho generó preocupación por el uso de teléfonos, prohibido en las cárceles.

Investigación y requisa en la cárcel

Tras la denuncia sobre los videos, Régimen Penitenciario realizó una requisa en la celda y bloque del recluso. Boris Rivera Solís, encargado de Régimen Penitenciario, declaró que no se encontró «ningún artefacto electrónico» que pudiera usarse para la grabación.

Versión oficial sobre el material

Desde Régimen Penitenciario afirman que las grabaciones son de data antigua. Rivera insistió en que el aparato fue confiscado tiempo atrás y que «esa es una grabación anterior, no es reciente».

Antecedentes del recluso investigado

El privado de libertad cumple una condena de 15 años de prisión y se encuentra recluido en el bloque C, destinado a internos de alta peligrosidad.

Cierre: Medidas ante la violación de normas

Régimen Penitenciario afirma que se investigará el hecho para determinar responsabilidades y garantizar el cumplimiento de las normas internas del recinto, que prohíben terminantemente el uso de teléfonos celulares.

Presentan en El Salvador dos libros clave sobre el futuro de Iberoamérica

Se presentaron «El Estado del Futuro 20.0» y «Latinoamérica 2050» en el Congreso de RIBER. Abordan 15 desafíos globales
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia impulsa la economía creativa para superar la dependencia extractivista

La economía creativa contribuye con un 2% al PIB boliviano y vincula al 21% de la Población Económicamente Activa.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

RIBER presenta en El Salvador dos libros clave para pensar el futuro de Latinoamérica en 2050

La Red Iberoamericana de Prospectiva presentó dos obras clave: «Latinoamérica 2050: Retos, escenarios y acciones» y «El Estado del
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Estudiantes bolivianas lanzan plataforma web de apoyo legal y emocional para víctimas de violencia

Estudiantes de Derecho de UNIFRANZ lanzan una web gratuita que ofrece información legal, orientación y acceso a redes de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Experto urge a Bolivia a superar su dependencia del extractivismo

Experto alerta que Bolivia debe superar su dependencia histórica de materias primas. El litio no es solución inmediata y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Al menos 10 heridos tras caer una rueda de la fortuna en una feria de Santa Cruz

Diez personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria de las Alasita
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna

Fiscalía investiga privación de libertad por avasallamiento en predios de Guarayos

La Fiscalía investiga la privación de libertad denunciada durante el avasallamiento de predios en Guarayos. Se analizan dos denuncias
Intervención policial en los predios afectados de Guarayos

Arce se reúne con la comunidad boliviana en Brasil para abordar su bienestar

El presidente Luis Arce se reunió con la comunidad boliviana en Brasil para escuchar sus preocupaciones y reafirmar el
El presidente Luis Arce durante su reunión con residentes bolivianos en Brasil.

MAS y CC descartan que cese de magistrados afecte al balotaje

Legisladores del MAS y CC descartan que la cesación de magistrados del Tribunal Constitucional afecte el balotaje. Califican las
Imagen sin título

Polémica en París por colección con anatomía explícita de Jean Paul Gaultier

Duran Lantink debutó como director creativo de Jean Paul Gaultier con una colección que incluyó bodys con torsos masculinos
Modelo vistiendo un atuendo con la imagen de un torso masculino desnudo.

Paro de salud suspende atenciones en hospitales de Santa Cruz

El paro de trabajadores de salud en Santa Cruz cumple su segundo día, limitando la actividad hospitalaria solo a
Cartel de los trabajadores de salud

Bolivia rechaza la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas

El Gobierno de Bolivia calificó como una contradicción a los principios del multilateralismo la decisión de República Dominicana de
El presidente Luis Arce y la canciller Celinda Sosa en una anterior aparición.