Propietaria de rueda de la fortuna declara tras colapso en feria de Santa Cruz

La propietaria de la rueda que colapsó en la Feria de la Alasita declaró ante la Policía. Diez personas resultaron heridas. La FELCC apunta a negligencia como causa preliminar y la Fiscalía investiga por lesiones culposas.
unitel.bo
Así quedó el juego mecánico que se desplomó el martes por la noche
Así quedó el juego mecánico que se desplomó el martes por la noche / José Elio Alba / Unitel Digital

Propietaria de rueda declara tras su colapso en feria cruceña

Diez personas resultaron heridas tras el desplome de una atracción mecánica en la Feria de la Alasita. La Fiscalía investiga el caso por lesiones culposas.

Declaración e investigación en marcha

La propietaria del juego prestó su declaración informativa ante la Policía. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) señaló que, de manera preliminar, el colapso se debió a negligencia y descuido.

Posibles consecuencias legales

Walter Sossa, director de la FELCC, manifestó que la sindicada podría ser puesta a disposición judicial si el Ministerio Público lo determina.

Avances del caso fiscal

El fiscal departamental Alberto Zeballos confirmó que un fiscal está asignado al caso. El Ministerio Público convocará a la propietaria a declarar formalmente en las próximas horas.

Antecedentes del incidente

La estructura de la ‘rueda de la fortuna’ se desplomó el martes por la noche en la Feria de la Alasita en Santa Cruz de la Sierra, lo que motivó la investigación actual.

Cierre: Investigación por negligencia

Las autoridades centran la investigación en determinar las responsabilidades por la presunta negligencia que causó el accidente con heridos.

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
Imagen referencial.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título

Rescatan a una mujer tras más de dos años encadenada por su pareja en El Alto

Un incendio se declaró en un restaurante Burger King cerca del Cristo Redentor en Santa Cruz. Vecinos alertaron del
Imagen sin título

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título

Mujer rescata tras dos años encadenada por su pareja en El Alto

Una mujer de 30 años fue rescatada tras permanecer más de dos años encadenada por su pareja en El
Imagen sin título

Adolescente herido al quedar atrapado en moledora de carne en Santa Cruz

Un adolescente de 16 años sufrió un accidente al manipular una moledora de carne en una carnicería del mercado
Imagen sin título

Vocal del TSE califica de intento contra la voluntad popular proyecto para cesarlos

El vocal del TSE, Francisco Vargas, denuncia un proyecto de ley para cesar a los vocales del tribunal, calificándolo
Francisco Vargas, vocal del TSE

Gerente de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading en 2024

La gerente de contrataciones de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading S.A. desde abril de 2024. Imputada por varios
Parte de la declaración de la gerente de Contrataciones de YPFB.

Especialistas urgen una agenda nacional para enfrentar la crisis económica en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos identifican temas críticos que requieren acuerdos políticos
Especialistas apuntan a una agenda urgente que debería incluir, en principio, la escasez de combustibles, el tipo de cambio y