San Rafael conmemora 210 años de la Batalla de Santa Bárbara
Más de 700 estudiantes participaron en una recreación histórica en la Estancia Santa Bárbara para recordar el triunfo del coronel Ignacio Warnes sobre las tropas realistas.
Recreación de un Hito Independentista
El municipio de San Rafael de Velasco organizó este martes 7 de octubre una recreación histórica con la colaboración de la Dirección Distrital de Educación. El evento revivió el combate de 1815 donde el coronel Warnes, al mando de la división de Santa Cruz de la Sierra, infligió unas 300 bajas a las fuerzas realistas. Esta victoria fue decisiva para la independencia boliviana.
Actores y Desarrollo del Evento
La participación masiva de estudiantes y autoridades locales fue clave. El cuerpo central de la recreación incluyó desfiles con banderas, escenificaciones de cargas y danzas tradicionales chiquitanas. La jornada, presidida por autoridades de la Provincia Velasco y concejales de San José de Chiquitos, fomentó valores de unidad y patriotismo.
Antecedentes Históricos del Episodio
La Batalla de Santa Bárbara, librada el 7 de octubre de 1815, fue uno de los episodios mejor documentados de la gesta libertadora. El propio coronel Ignacio Warnes relató la victoria en proclamas enviadas a la Gazeta de Buenos Aires, destacando el ‘¡Viva la Patria!’ como grito de victoria que consolidó un triunfo decisivo.
Cierre y Repercusión en la Comunidad
El evento reforzó la identidad regional y el compromiso con la historia viva. Los asistentes compartieron anécdotas y materiales en redes sociales bajo hashtags como #BatallaDeSantaBárbara, asegurando que el legado de Warnes siga resonando e inspire futuras conmemoraciones en Chiquitos.