Unifranz lanza proyecto para plantar 5.000 árboles en cuatro ciudades de Bolivia

La Universidad Franz Tamayo inicia el proyecto Ciudades Verdes, plantando 5.000 árboles en cuatro ciudades de Bolivia para contrarrestar problemas de salud mental, basándose en evidencia científica que vincula espacios verdes con bienestar psicológico.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Unifranz plantará 5.000 árboles en cuatro ciudades bolivianas

La Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) inició el proyecto Ciudades Verdes el 1 de octubre. La iniciativa busca contrarrestar los 69.303 casos de problemas de salud mental registrados en Bolivia en 2021, según el Sistema Nacional de Información en Salud – Vigilancia Epidemiológica (SNIS-VE).

Naturaleza como regulador mental

Liudmila Loayza, directora de Psicología de UNIFRANZ, afirma que la exposición a la naturaleza no es opcional. Los espacios verdes regulan la pulsación del corazón, bajan la tensión nerviosa y calman la mente. Estudios internacionales respaldan que entornos naturales reducen síntomas depresivos y niveles de cortisol.

Impacto en la infancia y adolescencia

El déficit verde afecta especialmente a los más jóvenes. La dependencia de pantallas genera ansiedad cuando pierden acceso a internet. Loayza indica que estar en la naturaleza ayuda a dejar de depender de estos artefactos y fomenta el juego libre y la calma emocional.

Evidencia científica del bienestar verde

Investigaciones en Guangzhou, China, correlacionan espacios verdes urbanos con mayor bienestar psicológico. Un metaanálisis concluye que poco tiempo en entornos naturales produce mejoras en estados de ánimo depresivos, con menos rumiaciones mentales y menor angustia.

Ciudades que respiran mejor

Las ciudades con mayor superficie verde por habitante registran menores niveles de estrés y depresión. Estudios en Latinoamérica confirman que el acceso a parques incrementa la socialización, mejora la percepción de seguridad y el bienestar general.

El proyecto como antecedente

UNIFRANZ impulsa Ciudades Verdes a nivel nacional. La meta es plantar 5.000 árboles en un año en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, con voluntarios actuando como guardianes verdes.

Repercusión en la salud pública

La iniciativa responde a una necesidad documentada de salud mental. Los espacios verdes emergen como refugio necesario en entornos urbanos, ofreciendo una herramienta accesible para regular el bienestar emocional de la población.

Evo Pueblo descarta participar en subnacionales con su propia sigla

El movimiento evista no participará en las elecciones subnacionales de 2026 con su propia sigla ‘Evo Pueblo’ debido a
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Anglo American reafirma su futuro en África pese a reestructuración

Kenia inicia conversaciones con el FMI para un nuevo programa financiero tras la expiración del anterior. El objetivo es
Imagen sin título

Pilotos bolivianos alertan del silencio de candidatos sobre seguridad aérea

La ANPAB advierte que la población corre riesgo al volar por fallos en la supervisión de la DGAC. Critican
Una avioneta privada despega del Trompillo

Trump pide cárcel para gobernador de Illinois y alcalde de Chicago por protestas migratorias

El presidente Donald Trump solicita prisión para el gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago. Los acusa de
Operativo policial durante una protesta frente a la sede del Servicio de Inmigración y Control (ICE), en Chicago

Galindo arremete contra Lara y Velasco por suspender debate vicepresidencial

María Galindo anunció que revelará las 40 preguntas del debate vicepresidencial suspendido tras la negativa de los candidatos Edmand
Imagen referencial del debate

Órgano Judicial respalda a Saucedo y califica su postura como institucional

Las Salas Plenas del TSJ, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura brindaron su apoyo absoluto al presidente del
Imagen sin título

Gobierno culpa a la minería como causa principal de inundación en Tipuani

El Gobierno atribuye la nueva inundación en Tipuani a la minería. El viceministro Calvimontes insta a la declaratoria de
Tipuani otra vez inundado.

Trump pide encarcelar a gobernador y alcalde de Chicago por crisis migratoria

Donald Trump solicita encarcelar al gobernador y alcalde de Illinois por no proteger a agentes federales durante las redadas
Manifestantes se enfrentan a agentes durante las redadas migratorias en Chicago

Bolivia acepta recesión económica proyectada por el Banco Mundial hasta 2027

El Gobierno de Bolivia reconoce las proyecciones del Banco Mundial que anticipan una recesión económica hasta 2027, con caídas
Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

Expertos urgen acuerdos políticos para enfrentar recesión en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos urgen al futuro gobierno y la Asamblea
Cuadros sobre la proyección de Banco Mundial sobre la recesión en Bolivia y las preocupaciones de la gente según estudio de l

El PP cita a Sánchez ante la comisión del Senado por el ‘caso Koldo’

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció que el presidente Pedro Sánchez será convocado ante la comisión de
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la V Convención Turespaña en Cáceres.

Órgano Judicial respalda a Saucedo y afirma que el balotaje no está en riesgo

El Órgano Judicial respaldó a su presidente, Romer Saucedo, y aseguró que el balotaje electoral no está en riesgo.
El pronunciamiento de las autoridades del Órgano Judicial.