San Ignacio de Velasco refuerza vacunación de sarampión pese a cambio en requisitos
El pago del bono Juancito Pinto animó la vacunación contra el sarampión. A pesar de que el Ministerio de Educación (MINEDU) revirtió la exigencia del carnet, muchos menores acudieron a los centros de salud en San Ignacio de Velasco. La campaña continúa tras el anuncio inicial.
Respuesta ciudadana a la convocatoria inicial
Desde el martes, aumentó el número de menores que acude a los centros de salud de San Ignacio de Velasco solicitando la dosis contra el sarampión. La cercanía del pago del bono escolar fue un factor clave para los padres. EL DEBER verificó que madres de la comunidad indígena de San Rafaelito de Sutuniquiña acompañaron a sus hijos al puesto de salud del barrio San Miguel.
Actores y desarrollo de la jornada
Carolina Roca, madre de tres niñas, explicó que escucharon por radio y televisión al Ministro de Educación sobre el requisito del carnet. Un enfermero del hospital municipal Julio Manuel Aramayo realizó la vacunación a escolares y madres en la posta de salud de la zona.
Cambio en los requisitos del bono educativo
Este miércoles, el Ministro de Educación, Omar Véliz, confirmó que se retiró el carnet de vacunación contra el sarampión de los documentos requeridos para cobrar el bono Juancito Pinto. Esta modificación dejó más tranquilos a los progenitores y tutores.
Antecedentes de la campaña de inmunización
La campaña de vacunación contra el sarampión avanza en San Ignacio de Velasco. El anuncio inicial vinculó la vacunación al cobro del bono Juancito Pinto, lo que generó una respuesta inmediata de la población, incluso después de que el MINEDU revirtiera la decisión.
Cierre: Ratificación del calendario de pago
Se ratificó que el pago del bono Juancito Pinto, de Bs. 200, comenzará en el país el lunes 13 de octubre en todas las financieras para estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio, de primaria y secundaria.