TSE rechaza intento de suspender la segunda vuelta electoral
La segunda vuelta electoral se realizará el 19 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia respondió a un proyecto de ley que buscaba cesar a sus vocales y posponer los comicios.
Ratificación del proceso electoral
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, ratificó la fecha de la segunda vuelta y acusó al senador Pedro Vargas de mentir para confundir a la población. Ávila afirmó que el órgano electoral “no va a permitir que algún actor político pretenda suspender el proceso electoral”.
Acusaciones contra el senador Vargas
El legislador presentó un proyecto de ley para cesar a los vocales del TSE y prorrogar el mandato de las autoridades en funciones. La iniciativa, denominada “De aplicación Gubernativa Electoral”, fue remitida a la Comisión de Constitución del Senado tras recibir críticas.
Antecedentes de la confrontación
El conflicto surge de las declaraciones del senador Pedro Vargas, quien cuestionó la labor del TSE y la existencia de presuntas irregularidades en los comicios del 17 de agosto, argumentando una “falta de confianza” para llevar adelante la segunda vuelta.
Implicaciones para la democracia
El TSE asegura que continuará con el cronograma electoral, subrayando que cualquier intento de suspender el proceso dañaría la voluntad popular. El organismo instó a la Asamblea Legislativa a concentrarse en convocar las elecciones judiciales pendientes.