El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de ley que buscaba cesar a sus vocales y posponer los comicios. Acusan al senador Pedro Vargas de intentar confundir a la población.
Correo del Sur
Imagen referencial.
Imagen referencial. / Autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE rechaza intento de suspender la segunda vuelta electoral

La segunda vuelta electoral se realizará el 19 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia respondió a un proyecto de ley que buscaba cesar a sus vocales y posponer los comicios.

Ratificación del proceso electoral

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, ratificó la fecha de la segunda vuelta y acusó al senador Pedro Vargas de mentir para confundir a la población. Ávila afirmó que el órgano electoral “no va a permitir que algún actor político pretenda suspender el proceso electoral”.

Acusaciones contra el senador Vargas

El legislador presentó un proyecto de ley para cesar a los vocales del TSE y prorrogar el mandato de las autoridades en funciones. La iniciativa, denominada “De aplicación Gubernativa Electoral”, fue remitida a la Comisión de Constitución del Senado tras recibir críticas.

Antecedentes de la confrontación

El conflicto surge de las declaraciones del senador Pedro Vargas, quien cuestionó la labor del TSE y la existencia de presuntas irregularidades en los comicios del 17 de agosto, argumentando una “falta de confianza” para llevar adelante la segunda vuelta.

Implicaciones para la democracia

El TSE asegura que continuará con el cronograma electoral, subrayando que cualquier intento de suspender el proceso dañaría la voluntad popular. El organismo instó a la Asamblea Legislativa a concentrarse en convocar las elecciones judiciales pendientes.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.