TSJ rechaza denuncia de boicot electoral y afirma que TCP funciona con cuatro miembros
El Tribunal Constitucional Plurinacional puede operar con cuatro magistrados. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, desmintió que la salida de cinco magistrados busque boicotear los comicios.
Garantías para el proceso electoral
El Órgano Judicial garantiza pleno respaldo al calendario electoral y ratifica una transición ordenada de las próximas autoridades. Saucedo aseguró que no se pondrán en riesgo las elecciones de segunda vuelta del 19 de octubre.
Composición del Tribunal Constitucional
El TCP puede funcionar con los cuatro magistrados electos en diciembre, quienes poseen legitimidad y legalidad. El presidente del TSJ desmintió categóricamente que exista un vacío de poder.
Antecedentes de la crisis institucional
Saucedo acusó a quienes siguen usurpando funciones de haber desconocido el mandato de seis años que el soberano les entregó, afirmando que no claudicarán en devolver la credibilidad al sistema judicial.
Repercusión en la transición política
La posición institucional del TSJ busca asegurar el proceso democrático sin interrupciones, deslindando responsabilidades sobre el Tribunal Supremo Electoral y enfatizando el cumplimiento de los periodos establecidos en la Constitución.